La Fundación ACLO Regional Chaco, en el marco de las actividades del proyecto “Fomentando la conservación del medio ambiente y la agroecología en áreas protegidas del departamento de Tarija y la región del Chaco” ejecutado con la colaboración financiera de la institución alemana Pan Para el Mundo (Brot für die Welt), el día lunes 21 de agosto del presente año se llevó a cabo en el municipio de Macharetí, departamento de Chuquisaca, el Taller de capacitación sobre normativas ambientales, derechos y recursos naturales, dirigido a miembros del comité de gestión, organizaciones comunitarias y promotores. Participaron 30 personas entre hombres y mujeres, quienes coincidieron en la importancia del acompañamiento y capacitación que reciben desde la Fundación ACLO.
En dicha oportunidad, se procedió a la elección del Comité de Gestión del Área Natural de Manejo Integrado Municipal que Ivi Maraei, en el municipio de Macharetí.
Dicha área protegida, fue declarada como tal bajo Ley Municipal N° 27/2015 del 9 de octubre del año 2015, abarcando un territorio de 91.700 Hectáreas. Su creación fue con los siguientes objetivos:
- Proteger las fuentes de agua y los bosques para el beneficio de las poblaciones humanas actuales y las generaciones venideras, así como, para la vida silvestre.
- Preservar de manera estricta los sitios donde se originan los cursos de agua que benefician a la población local.
- Mantener los bosques colectores de humedad y vegetación de cabeceras de cuencas.
- Contribuir a la conservación de especies de flora y fauna nativa.
- Contribuir al establecimiento y gestión de un corredor biológico y del agua en la vertiente sur de la cordillera de los Andes.
- Contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Protegida.
- Proteger y promover los valores históricos y culturales del Área Protegida asociados a la cultura del pueblo Guaraní.
Para la elección del Comité de Gestión, el Presidente del Honorable Concejo Municipal de Macharetí, efectuó la convocatoria respectiva y asistieron a la misma representantes todos los sectores sociales, entre ellos, los delegados de las comunidades Isipotindi, Ñankaroinza, Ivo, Yapi, Camatindi, Tiguipa, Macharetí y Tatí; representantes del Comité de agua del pueblo de Macharetí, representante de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, el Gobierno Autónomo Municipal de Macharetí y el Honorable Concejo Municipal.
Al finalizar la jornada se procedió a la elección la elección del Comité de Gestión del Area Natural de Manejo Integrado Municipal Ivi Marai, quedando conformado de la siguiente manera:
Presidente : Rosaura Guerra
Vicepresidente : APG Macharetí (por elegir al representante)
Secretario : Ervin Cordero
Tesorero : Santiago Mita
Vocal 1 : Pascual Mena
Vocal 2 : Rufino Valencia
Vocal 3 : Lilian Miranda
Vocal 4 : Emilia Mita
Vocal 5 : Comunidad Yuki Kaipipendi (por elegir al representante)
Vocal 6 : Adel Illescas.
Tanto la Fundación ACLO como la Fundación NATURA, vienen trabajando en el municipio, apoyando actividades de organización y gestión productiva en favor de la protección de las áreas o parques naturales en la región del chaco Boliviano, principalmente por la importancia y compromiso en la protección y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente, en el ámbito del Cuidado de la Casa Común y conscientes de los efectos del cambio climático y la alta vulnerabilidad de la región del Chaco a sufrir esos efectos.
Por: Joaquín Díaz De la Quintana
Responsable de Desarrollo Territorial
Fundación ACLO Regional Chaco