La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) activó ayer dos frentes para lograr su objetivo de cerrar el mercado paralelo de coca de Villa El Carmen. Por un lado, presentó una demanda penal contra el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, y los dirigentes Arnold Alanes y Darío Manrique, por incumplimiento de deberes y atentado al derecho al trabajo; por otro lado, dio plazo hasta las 9:00 de hoy para que el Gobierno clausure ese centro de abasto ilegal o lo harán con sus propias manos cuando ingresen al lugar junto los miles del marchistas que vienen desde Yungas.
Según el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, aproximadamente 35 mil socios de los 43 mil que conforman esta organización están presentes en la marcha que ayer se instaló en Urujara, a pocos kilómetros de la ciudad de La Paz, donde descansarán y alistaran la recta final de su caminata la madrugada de hoy.
“La Adepcoca formula denuncia penal por delito de incumplimiento de deberes, atentado contra la libertad de trabajo y otros, y solicita las diligencias preliminares de investigación penal”, señala la demanda planteada. Los productores, hace más de un mes, iniciaron sus movilizaciones en demanda del cierre del mercado paralelo de coca de Villa El Carmen, pero los intentos fueron vanos.
Por el contrario, el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), pese a referir que no autorizó el funcionamiento de este centro, protege y custodia el mismo, toda vez que es manejada por el dirigente afín, Arnold Alanes.
El funcionamiento de este mercado va en contra de la Ley General de la Coca, que establece que en el país hay dos centros de comercialización de la hoja. Un mercado funciona en el municipio de Sacaba, en Cochabamba. y otro en Adepcoca de la zona de Villa Fátima; sin embargo, pese a esta disposición, Alanes abrió su propio centro de acopio de comercialización.
LOS TIEMPOS//