CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Alcaldía de Sucre, endurece sanciones ante proliferación de rabia canina

  • image
  • Hace 2 meses

Chuquisaca – Red ACLO: Ante el incremento exponencial de casos de rabia canina y un caso dela enfermedad en un cerdo y el riesgo inminente del surgimiento de casos de rabia humana, la municipalidad decidió promulgar sobre la tenencia responsable de estas mascotas.

“De más de 9 mil animalitos aproximadamente que se han vacunado la mayor parte son animalitos en situación de calle y ellos son los que están transmitiendo la rabia, y no esperemos tener rabia humana para que recién actuemos”, manifestó el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, a tiempo de anunciar la vigencia de una ley que norma la tenencia de canes y además autoriza la captura de perros callejeros “ vamos a actuar con la captura de los perritos, tenemos un marco normativo y aunque tengan dueños y están en la calle también vamos a capturar y si quieren recuperarlos tendrán que pagar la multa”, enfatizó la autoridad, quien lamentó la ausencia de la sociedad protectora de animales que hasta el momento no se ha manifestado respecto a la presencia de la peligrosa enfermedad en el municipio.

La ley además plantea otro tipo de alternativas para prevenir la proliferación desmedida de los animalitos como la esterilización y el endurecimiento de sanciones que van desde multas hasta quitar la tutela a los dueños en caso de que sean reincidentes “sabemos que la gente no hace caso, nos conocemos, lamentablemente mientras no haya medidas coercitivas no hacemos caso a las normas, antes iban se les cobraba la multa y ya pero ahora irá más allá donde inclusive podrán perder la tutela del animalito”, enfatizó el alcalde a tiempo de proyectar que de apoco la medida tendrá un resultado favorable para todo el municipio y mejores condiciones de vida para los animalitos.

Hasta el momento Sucre, ha confirmado 15 casos de rabia canina, un caso de la enfermedad en un cerdo y más de medio centenar de personas  que estuvieron en el entorno de los canes reciben tratamiento preventivo para evitar la rabia humana.

D.P.Q.