La atleta nacional compitió en el Mundial de ráquetbol, organizado en México. Consiguió la medalla de plata en dobles junto a Jenny Daza, y bronce en singles. Angélica aportó al país junto a Jenny Daza, Conrrado Moscoso y Ronald Keller con medallas, pero no todos fueron premiados.
Con el campeonato mundial de Conrrado Moscoso, algunas autoridades se pusieron más gentiles que de costumbre para felicitar, premiar (con poco o mucho), y aparecer en la fotografía victoriosa.
El alcalde Jhonny Fernández premió a Ronald Keller por el subcampeonato mundial de ráquetbol en dobles, y a Mariana y Luciana Aguilera, participantes del Panamericano de Bicicross. El Viceministerio de Deportes, con Cielo Veizaga, también hizo lo mismo con Conrrado Moscoso, entregándole un monto económico por el oro mundialista.
El mismo Viceministerio entregó pasajes aéreos a dos deportistas para un Panamericano de Remo en Costa Rica, y a otro Panamericano de Powerlifting en Brasil. Uno pensaría que el hito de Conrrado despertó en el Viceministerio las ganas de aportar al deporte nacional y sus protagonistas, pero la realidad marca que el apoyo es a algunos, no a todos por igual.
Angélica Barrios, raquetbolísta nacional, logró en el mismo torneo que Conrrado, una medalla de plata en dobles y otra de bronce en singles. Vale decir, que es subcampeona mundial en la misma disciplina tan conocida en esta última semana. A la medallista cruceña no la ayudaron, ni felicitaron.
EL DEBER//
Angélica Barrios, la subcampeona mundial de ráquet a la que “ni felicitaron”

-
- Hace 1 mese