CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Anulan cuentas falsas en redes sociales que apoyan al MAS y atacan a opositores

  • image
  • Hace 14 semanas

Meta, empresa que administra Facebook e Instagram, informó que desmanteló en esas redes sociales una operación coordinada de cuentas falsas en Bolivia, cuyo objetivo era apoyar al Gobierno y hostigar a la oposición. Incluso esta red tiene vínculos a nivel gubernamental, de acuerdo con el informe de la firma internacional.

En su reporte trimestral, la empresa detalló que se eliminaron 1.041 cuentas de Facebook, 450 páginas, 14 grupos, además de 130 cuentas en Instagram, cuyo contenido estaba dirigido a Bolivia, por violar sus políticas contra el comportamiento coordinado no auténtico.

Tras conocer el informe de Meta, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, manifestó que dicha entidad debió consular antes de emitir la declaración, ya que hace alusión a la instancia gubernamental. Prada consideró “misterioso” que el informe de Meta se haya referido a dos gobiernos de izquierda, como lo son de Bolivia y Cuba. Llamó a preguntarse qué criterios se utilizaron para llegar a esas conclusiones.

Meta dijo que, si bien las personas detrás de esta operación intentaron ocultar sus identidades, la investigación encontró vínculos con el actual gobierno boliviano y el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluidas personas que afirman ser parte de un grupo conocido como “Guerreros Digitales”.

Indicó que se prohibió a ese grupo, “Guerrero Digitales”, acceder a los servicios de Meta.

Según el reporte, los miembros de esta red utilizaron cuentas falsas para administrar páginas que se hacían pasar por medios de comunicación independientes, llevar a las personas a sitios web fuera de la plataforma y publicar y amplificar contenido para que pareciera más popular de lo que era.

Agregó que esta red utilizó cuentas falsas para presentar una gran cantidad de informes falsos, incluso contra las páginas de noticias y miembros de la oposición en un intento de eliminarlos y silenciarlos.

Esta operación se ejecutó en muchos servicios de Internet, incluidos Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, TikTok, Spotify, Telegram y sitios web asociados con sus propias marcas de “medios de noticias”.

Meta en su informe indicó que las personas detrás de este esfuerzo trabajaban desde un “búnker” en Santa Cruz y otros lugares.

Mezcla de contenidos

Según el informe de Meta, los “Guerreros Digitales”, “principalmente, publicaron comentarios, memes y enlaces progubernamentales en español a los sitios web fuera de la plataforma de esta operación. En un probable intento de evadir la detección, esta red entremezcló contenido político con publicaciones no políticas sobre noticias y eventos locales”.

En tanto, el Gobierno exhortó a que las plataformas, como Facebook, trabajen con mucha más transparencia.

LOS TIEMPOS//