Tarija, Red ACLO: Después de que la Fiscalía General del Estado informó que Tarija tiene el mayor número de casos de violencia, con 1733 registrados hasta el 15 de junio de esta gestión y el anuncio del Consejo Departamental Contra la Violencia hacia las Mujeres de llevar a cabo acciones para reducir los niveles de violencia en todo el departamento, considerando la reciente promulgación de una normativa de alerta, , Delia García, Asambleísta Departamental, manifestó que se realizará un estricto seguimiento a esta Ley y su cumplimiento, esto ante el panorama de violencia que se registra en Tarija.
“Estamos realmente muy alarmados con el alto índice de violencia que tenemos, no sólo a nivel del departamento, sino al nivel de nuestro país, Tarija ocupa el primer lugar tema de la violencia. Lo que vamos a hacer ahora, es de que a través de nuestras responsabilidades que manda la Constitución Política del Estado y nuestro estatuto (autonómico), vamos a trabajar y coordinar acciones”, dijo la Asambleísta Departamental.
García enfatizo en el hecho de que los programas y proyectos que buscan reducir los niveles de violencia en Tarija, tengan resultados, reiterando que habrá corresponsabilidades en las Autoridades si no se logran los objetivos. A la vez, apuntó a la necesidad de incluir en la currícula educativa la prevención de violencia.
Para hacer frente a la violencia en Tarija, se tiene una Ley de Alerta un Plan Quinquenal y un Plan Departamental, a pesar de estos insumos normativos, los índices de violencia aumentaron en los últimos seis meses de esta gestión.
CRCH/Radio ACLO Tarija