CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Asoban se pronuncia contra proyecto para diferir pagos de créditos hasta diciembre

  • image
  • Hace 5 meses

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su desacuerdo con la aprobación del proyecto de ley que amplía el diferimiento del pago de créditos hasta fin de año en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El proyecto de ley aprobado el día de ayer pone en riesgo y limita, de forma considerable, su capacidad de apoyar la reactivación económica y generación de empleo, tan necesarias en esta coyuntura”, explica Asoban en comunicado.

La Cámara Baja, dominada por el Movimiento Al Socialismo aprobó el pasado jueves la ley aprobó el Proyecto de Ley 720/2019 que establece un diferimiento automático del pago de créditos hasta el 31 de diciembre.

El proyecto de ley modifica el parágrafo I del artículo 1 de la Ley 1294 del 1 de abril de 2020 Ley Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos.

Dicha norma establecía un diferimiento del pago de créditos hasta el 31 de mayo para todos los prestatarios que quisieran acogerse en razón de la crisis económica causada por la emergencia sanitaria del coronavirus, y hasta el 31 de agosto para quienes no tuvieran salario regular, hubieran sido despedidos o enfrentaran otros problemas para cumplir con los pagos.

La nueva propuesta de los diputados masistas alarga el plazo hasta el 31 de diciembre “para evitar malas interpretaciones, según explicó la diputada impulsora de este proyecto, Otilia Choque (MAS).

“Por ello, instamos a los legisladores de la ALP a suspender el tratamiento de dicha norma, que pone en riesgo la solidez y solvencia del sistema financiero nacional, que se constituye en un pilar fundamental de la salud de la economía del Estado Plurinacional de Bolivia y que con tanto esfuerzo se ha construido durante las últimas décadas”, reclama Asoban.

.La entidad financiera recuerda que la banca cumple una doble función, que es la de preservar y proteger los ahorros del público y, a su vez, inyectar dichos recursos en la economía a través de la otorgación de préstamos con criterios de prudencia.

Extender este plazo, según Asoban, arriesgará la reactivación económica y la generación de empleo.

“Durante las últimas semanas la banca viene atendiendo, y continuará haciéndolo de forma favorable, las solicitudes de diferimiento y reprogramación de aquellos prestatarios que, producto de la emergencia sanitaria, debido a la pandemia de coronavirus tienen dificultades en cumplir con sus obligaciones”, concluye el comunicado.

Los tiempos