CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Ausencia de censo agropecuario contribuye al contrabando, según autoridad de Chuquisaca

  • image
  • Hace 1 mese

Chuquisaca – Red ACLO: La gobernación identificó que productos como el ají y los cereales se han visto afectados por la falta de políticas públicas para prevenir la introducción de productos de contrabando por lo que se ha procedido  a desarrollar un censo departamental.

“Lamentablemente no se ha hecho un último censo agrícola desde el 2012 y 2013 y es por eso que nosotros estamos haciendo un levantamiento de datos que obviamente no van a reflejar la potencialidad nacional que nos ayudaría bastante para datos específicos a niveles de contrabando que hoy en día están afectando”, manifestó la secretaria de desarrollo productivo de la gobernación de Chuquisaca, Yesenia Yarwi a tiempo de informar   que del 100% de la producción del ají en Bolivia el 30% está en Chuquisaca y el resto es de contrabando proveniente del Perú “este es un dato muy lamentablemente, porque en la ciudad de La Paz  cuando hemos potencializado a distintos municipios de Chuquisaca centro se ha evidenciado que la gente busca el producto Chuquisaqueño sin embargo el contrabando es una pelea debemos abordar a nivel nacional”, dijo a tiempo de solicitar públicamente a las autoridades nacionales desarrollar políticas públicas para precautelar la producción local.

Por otro lado, otros productos como los cereales se han visto mermados por causa de la migración, según el levantamiento de datos realizado por esta instancia con un comparativo de datos del INE “estamos hablando de la soya, el trigo, amaranto por ejemplo en el municipio de Mojocoya”, es por ello que se están aprovechando la realización de las ferias agrícolas para  tratar la economía en los municipios, Yarwi dijo que hasta ahora el resultado ha sido positivo, pero tendría un resultado óptimo si se involucra en estas tareas al gobierno nacional.

El Censo Agropecuario es un procedimiento exhaustivo de recolección de datos del sector agropecuario, el cual permite tener un mejor conocimiento de la realidad agrícola, cría de ganado o aves, recursos forestales, recolección o extracción de especies maderables y no maderables, caza y pesca, en un período de referencia determinado, con la finalidad de facilitar la formulación y diseño de políticas, programas y proyectos para el desarrollo sostenible del sector agropecuario, el último Censo realizado en Bolivia fue en 2013.

D.P.Q.