Chuquisaca – Red ACLO: Hay alarma en vecinos y vecinas del barrio circundante al coliseo cerrado, Jorge Revilla Aldana, quienes denunciaron robos y hasta una serie de acoso a los transeúntes, principalmente estudiantes de las 3 unidades educativas circundantes a la zona, decidieron pedir la intervención de las autoridades municipales y policiales.
“Hace dos semanas habían 15 indigentes en plena esquina tomando y como es el protocolo, hemos llamado a la policía …vino una moto de la policía y bueno se disgregaron 1 hora o una hora y medio y otras vez se han vuelto a reunir”, expresó uno de los vecinos preocupado por la afluencia masiva de estas personas en la zona “Algunos niños han tenido que dar sus recreos porque se acercan a ellos para pedirles y ante la insistencia y el miedo que tienen les dan el boliviano que se traen para su micro o para servirse algo”, expresó una de las directoras de las unidades educativas “Es un caos, es una zona Roja, donde los estudiantes no pueden pasar ni la pasarela (puente peatonal)”, exclamó otro vecino; son algunos de los reclamos que se hicieron visibles ayer durante una reunión a la que asistieron autoridades de la municipalidad y la policía, los vecinos y vecinas del Barrio San Pablo, denunciaron que de un tiempo a esta parte ha incrementado el número de bebedores consuetudinarios que beben y duermen en las calles y plazuelas de esta zona y que al margen de generar inseguridad han protagonizado una serie de situaciones hasta obscenas en presencia de los menores , varios ellos afirman que esto se debe a la cantidad de locales de expendio de bebidas alcohólicas aperturadas en proximidades al centro deportivo y que proveen de alcohol a estas personas por lo cual pidieron su cierre o reubicación, además de solicitar la re apertura del módulo policial construido bajo uno de los puentes vehiculares.
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, quien asistió con varios de sus colaboradores, comprometió el recojo constante de los bebedores para llevarlos hacia otras zonas donde no representen peligro, a iniciar los trámites necesarios para la re apertura del módulo policial y un seguimiento constante a los locales de venta y expendio de bebidas alcohólicas para que ante cualquier incumplimiento se proceda a su clausura “desde hoy o desde mañana de acuerdo a la organización hay que retirar a todos los alcohólicos de este lugar como medida inmediata y esto hay que hacerlo sostenible”, anticipó el edil tiempo de anunciar patrullajes constantes en la zona para evitar la permanencia de los bebedores.
D.P.Q.