Villa Montes. Red ACLO.-La medida de presión en la ruta internacional que conecta a Bolivia con la República Argentina, Paraguay y el Brasil que asume el Comité Cívico y población Villamontina, sigue firme en el tercer día de bloqueo en el bordo de Caiguami, municipio de Villa Montes y los efectivos militares están acuartelados para reaccionar ante cualquier incidente.
El Presidente del Comité de Movilizaciones Ramiro Salazar, informa que van a continuar con la medida de presión en defensa de la democracia y el voto del ciudadano.
“Nosotros seguimos con el bloqueo por la misma causa como todas las movilizaciones a nivel nacional en defensa del voto del ciudadano y la democracia, en caso que haya cuarto intermedio nosotros también daremos, por ahora seguimos de forma indefinida como iniciamos y nos sumamos, nos adherimos al pedido de la mayoría del pueblo boliviano, porque el presidente se declaró ganador y ya no podemos pedir segunda vuelta, si los bolivianos exigen su renuncia también nos sumaremos a ese pedido”. Precisa Salazar.
El Comandante de Frontera Policial de Villa Montes, Coronel Juan Carlos Palacios Mealla, informa que están
haciendo el recorrido por el punto de bloqueo, la medida es de forma pacífica y los efectivos del verde olivo están acuartelados esperando órdenes superiores.
“Tenemos el bloqueo en la ruta que nos une entre Tarija con Santa Cruz en Caiguamí, hay alrededor de 50 personas, vehículos cerca de 10 camiones de alto tonelaje varados, están de forma pacífica y esperamos que no haya situaciones de violencia; nosotros estamos 70 efectivos acuartelados en instalaciones del Comando para reaccionar de forma inmediata en caso que hubiera violencia…estamos a la espera de algún instructivo de la superioridad de todas maneras tenemos personal que está por el lugar para evitar agresiones estamos hablando también con gente del Comité Cívico para que ellos dejen pasar los vehículos como ambulancias, casos de emergencia están dejando pasar”.
El movimiento campesino de la Región autónoma del Chaco Tarijeño, en las anteriores horas emitió un manifiesto público que incluye varios puntos entre ellos el respaldo al trabajo del Tribunal Electoral Departamental, el máximo dirigente de la central campesina de Villa Montes Luis Arroyo hace conocer parte del mismo.
“1º Las organizaciones sociales respaldamos la participación del elector que es una forma de ejercer la democracia y de manera unánime respaldamos el trabajo del Tribunal Departamental Electoral (TED) por ende los resultados que se obtuvieron en toda la Región Autónoma del Gran Chaco; 2º pedimos el respeto al voto, a la vida y a la dignidad de cada persona sin discriminación alguna; 3º exigimos el respeto a la verdadera democracia y no así a un partido político; 4º reivindicamos el verdadero respeto a nuestras instituciones públicas”.
Las actividades en la ciudad villamontina son normales, los centros de abasto continua abiertos y hay venta de productos; la facultad de Ciencias Integradas dependiente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho suspendió las actividades académicas hasta los conflictos del país sesén, los estudiantes se suman al bloqueo de la carretera.
El coronel Palacios insta que no haya violencia, pide que se agote el diálogo entre las partes en conflicto y cuando haya agresiones los efectivos actuaran.
EG/Radio ACLO Chaco Villa Montes.