CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Bolivia con estudio de DHI pide pago a Chile por aguas del Silala

  • image
  • Hace 3 meses

Hoy Bolivia inicia sus alegatos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya con el objetivo de demostrar que Silala nace de varios manantiales y que obras hidráulicas determinaron que vaya un mayor caudal de agua a Chile. La base de la defensa boliviana se centra en los estudios de la empresa danesa DHI, que establece el caudal y la compensación económica.
Emerson Calderón, secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), en contacto con Bolivia TV dijo que el equipo jurídico científico boliviano tendrá dos días de alegatos orales continuos, el lunes 4 y martes 5 de abril, en los que expondrá estudios jurídicos y científicos sobre el origen de los recursos hídricos que nacen en bofedales y manantiales del territorio boliviano.
“Se expondrán las respuestas basadas en estudios pormenorizados de las aguas del Silala , elaborados por expertos del Instituto Hidráulica Danés (DHI), que fueron contratados exclusivamente por el Gobierno boliviano”, manifestó.
A su vez, el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, señaló que lo que presenta Chile es importante, es histórico, pero que sobre todo se tome en cuenta para la defensa la información científica.
“La información de una entidad reconocida a nivel mundial e independiente que no pone su prestigio en juego y que nos pueda dejar con claridad que el agua que sale de los manantiales, que tiene un flujo natural aguas abajo hacia Chile ha sido artificialmente trabajado para mejorar el caudal, y que esa empresa nos va a decir exactamente cuál es el porcentaje del caudal que se ha mejorado por estas obras artificiales y para que sobre esa información la CIJ pueda fallar la obligación de Chile de poder introducir la entrega de esta agua en un tratado que también tenga una compensación por supuesto”, dijo.
No cobramos
En ese contexto, el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz, en una entrevista conjunta en un medio chileno con el senador boliviano Rodrigo Paz , cuestionó que Bolivia busque cortar el agua y advertir con cobrar.
“Invitamos a Bolivia a ir a la Corte Internacional de Justicia en el caso del río Lauca y Bolivia no quiso y no le cobramos a Bolivia por el flujo de las aguas, como si fuéramos nosotros propietarios siendo un país de aguas arriba”, dijo.
LOS TIEMPOS//