CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Bolivia va por el Mundial de Pista

  • image
  • Hace 6 meses

El velódromo del Centro de Formación y  Entrenamiento Deportivo (Cefed) recibió el mes pasado la Certificación categoría 1, con la que está habilitado para recibir un torneo mundial, objetivo al que apunta ahora el Ministerio de Deportes.

Pedro Frías, secretario general de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), aseguró que el velódromo está homologado y que si quiere recibir una Copa del Mundo sólo requiere que el Estado y la Federación Boliviana de Ciclismo  hagan el trámite respectivo para solicitar la sede.

“Es cuestión que el Estado de Bolivia a través del Ministerio de Deportes y la federación realicen la solicitud, porque la posibilidad de que sean sede existe, pero depende de ellos”, aseguró Frías a tiempo de  explicar que se debe hacer el pedido a la Unión  Ciclística Internacional (UCI) y seguir las reglas de inscripción que trae obligaciones financieras.

El ministro de Deportes, Tito Montaño, confirmó que Bolivia solicitará la organización de la Copa del Mundo.

“Nos reuniremos con la UCI el próximo mes o en noviembre para hacerles conocer nuestra intención de ser sede de la Copa del Mundo de Pista”, aseguró la autoridad.

Después de la cantidad de nuevos récords panamericanos (9) y récords mundiales (3) que se impuso en el Campeonato Panamericano el mes pasado, el velódromo del Cefed tiene grandes posibilidades de ser elegido como sede de una Copa del Mundo de Pista.

La Copa del Mundo se realiza con seis competencias en diferentes países. Para la gestión 2019-2020 las sedes ya están definidas: Biolorrusia (1-3 noviembre), Reino Unido (8-10 noviembre), Hong Kong (29 noviembre – 1 diciembre), Nueva Zelanda (6-8 diciembre), Australia (13-15 diciembre) y Canadá (24-26 enero).

Bolivia podría optar una de las seis sedes de la gestión 2020-2021, que aún no están definidas.

Después que el velódromo reciba una Copa del Mundo, podrá postularse para recibir un Campeonato Mundial, que se desarrolla una vez al año.

Este año el Mundial se realizó en Polonia, en marzo pasado.

Los escenarios para los dos siguientes campeonatos mundiales están definidos. En el 2020 este torneo se realizará en Berlín, Alemania; mientras que en el 2021 la sede del mundial será Asjabad, en Turkmenistán.

Si Bolivia consiguiera la sede para la Copa del Mundo para el 2020-2021, podría optar por ser sede del Mundial para el 2022 o 2023.

Los tiempos