CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Cabildo arropa a los mandatarios y desconoce el congreso de Lauca Ñ

  • image
  • Hace 7 semanas

El cabildo de la ciudad de El Alto declaró “estado de emergencia en defensa de la administración gubernamental”, desconoció el congreso de Lauca Ñ, definió convocar a un verdadero congreso del MAS-IPSP y conminó la aprobación de leyes, ajustes en el gabinete de ministros y la reforma de la justicia e independencia electoral. Los dirigentes recordaron a Morales que las organizaciones son dueñas del instrumento político.

En el encuentro convocado por el Pacto de Unidad arcista los dirigentes sindicales expresaron su respaldo a los gobernantes, al recordar que fueron electos por el voto popular. Además, cuestionaron el rol de Evo Morales que va contra el instrumento.

“Hermano, Juan Evo Morales Ayma (…), cuando estabas de presidente te hemos apoyado, tu pueblo estaba en tu lado. Ahora creo que de tu pueblo te has apartado (…), estamos muy dolidos. El hermano tiene que reflexionar”, señaló el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb), Lucio Quispe.

El ejecutivo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Santiago Cruz, sostuvo que “las cooperativas mineras estamos en defensa de nuestro querido país, de nuestro presidente electo democráticamente y constitucionalmente”.

La dirigente de las Mujeres Interculturales, Amalia Yanarico, pidió al presidente Arce “no sentirse solo, porque es un gobierno de las organizaciones sociales”.

El representante del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Carlos Macedo, manifestó que no permitirán que “políticos ambiciosos” dividan a las organizaciones sociales.

“No vamos a permitir que nos manoseen, no vamos a permitir que aquellos ambiciosos políticos una vez más nos quieran destruir”, indicó.

Emergencia

En el evento se entregó un Manifiesto Político al presidente Luis Arce, para reencausar el MAS-IPSP.

El primer mandato del documento establece la “declaratoria de emergencia a nivel nacional en rechazo a los actos de desestabilización”.

Además, se desconoce el congreso de Lauca Ñ, por ser una traición a las organizaciones sociales y determinaron convocar a un verdadero congreso del MAS – IPSP.

Asimismo, se definió “consolidar a las organizaciones sindicales y sociales de Bolivia como la dirección conjunta de nuestro instrumento político.

A la Asamblea Legislativa a cumplir con su mandato constitucional aprobando leyes.

Al Órgano Ejecutivo ajustar el gabinete de ministros, conformar un gabinete social, desterrar la corrupción y burocracia, además de profundizar la lucha contra el narcotráfico y contrabando.

Al Órgano Judicial, reforma total del sistema de justicia. Al Tribunal Supremo Electoral mantener independencia política partidaria”.

Luis Arce: “No somos cobardes ni traidores”
El presidente Luis Arce se comprometió a hacer cumplir las conclusiones del denominado Cabildo del Pueblo. Además, dijo: “No somos cobardes ni traidores”.

“Nosotros siempre cumplimos con nuestras organizaciones sociales. Hermanas y hermanos, no somos ni cobardes, ni traidores. Siempre respetaremos a nuestras organizaciones sociales”, sostuvo la primera autoridad tras recibir el Manifiesto Político.

En la ocasión prometió que cumplirá con los mandatos entregados en el Cabildo.

“Somos un Gobierno del pueblo y para el pueblo, hemos venido acá a escucharlos, nos han entregado este documento que será de cumplimiento hermanos. Nosotros siempre cumplimos con nuestras organizaciones sociales”, dijo.

El encuentro se desarrolló en un ambiente tenso, debido a las advertencias del ala radical de “posible violencia en el cabildo”.

Se denunció una gasificación aislada, pero por lo demás los miles de asistentes estuvieron en una jornada pacífica y sin mayores incidentes.

Huarachi: La COB con Lucho y David

“Vamos a construir nueva agenda para cambiarle de timón al destino de los bolivianos bajo la línea del instrumento político. Hoy, les guste o no les guste, el instrumento político y este proceso está liderizado por Lucho y David, así nomás es”, dijo Huarachi en su discurso.

LOS TIEMPOS//