Villa Montes. Red ACLO.- Al recordarse el día mundial de la alimentación, salubristas y autoridades municipales admiten que no existe buenos hábitos de alimentación en la población y si bien reducen los datos de casos de desnutrición incrementa los de obesidad.
La Responsable del programa de Nutrición y Alimentación de la Red de Salud del municipio de Villa Montes, Karina Alejandra Areco Vásquez, explica al respecto.
“Esta demasiada incorrecta, tanto niños como adultos, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil, están llevando una sobre alimentación están comiendo por demás, es por eso que se ve en las instituciones, en las calles muchas personas que padecen sobre peso; en los centros de salud tenemos pacientes que van por hipertensión, diabetes que son enfermedades asociadas a la mala alimentación, es necesario tomar conciencia…enseñar a los niños a comer verduras, frutas antes de consumir alimentos chatarras como ser hamburguesas, pollo frito, gaseosas y un montón de alimentos que se encuentra que están ala expendio en todo el municipio”. Precisa Areco.
Por su parte el Concejal Edmundo Castillo, asegura que esto se debe a los hábitos que tienen familias en sus hogares, pero también las unidades educativas.
“La mala alimentación esta en dos aspectos importantes 1 en la casa y en segundo dentro de las unidades educativas…por eso hemos preparado una propuestas para la implementación de los kiosco saludables para poner sobre la mesa de discusión y que tenía que poner en práctica el Ejecutivo Municipal este proyecto en todo el municipio…el desafió de nosotros era que consolidadas las experiencias esto se convierta en una política municipal, que el Gobierno Municipal a través de la Dirección Distrital de Educación implemente los Kioscos saludables y sacar de las unidades aquellos vicios que no contienen nutrientes”. Afirma la autoridad.
Las madres de familia indican que es necesario cambiar los hábitos alimenticios y para ello expresan que requieren de un proceso de capacitación e información desde los niveles del Estado. A la vez explican que el factor económico es determinante al momento de comprar los productos y alimentos para el consumo.
En el desayuno y la merienda escolar son alimentos nutritivos y frescos para la alimentación de la niñez y juventud explica el Concejal Castillo, también informa que en el área rural se prepara los alimentos con las verduras y hortalizas que se produce en los huertos escolares.
EG/Radio ACLO Chaco Villa Montes.