Villa Montes. Red ACLO.- Candidatos de cuatro fuerzas políticas de la Circunscripción 43 de los municipios de Yacuiba y Villa Montes de la Región Chaqueña del departamento de Tarija, aseguran que el compromiso es trabajar por el pueblo y en base a ello estaría orientadas sus propuestas.
La Candidata del Frente Para la Victoria (FPV) Zahira Jael Panique Mariscal, expresa que trabajara en la reactivación y la autonomía económica de las mujeres, ”ofreciendo más oportunidades de trabajo para las mujeres, jóvenes, profesionales, productores…la autonomía económica de las mujeres para que seamos independientes, capaces de generar ingresos y recursos propios a partir del acceso al trabajo remunerado en igualdad de condiciones…la economía de las mujeres debe girar en base a la industrialización, conocimiento por eso he planteado este proyecto de emprendedores, confiar en aquel profesional, aquel emprendedor, la mujer que impulsa una fuente laboral, es momento de ofrecer algunas alternativas para que las mujeres puedan salir adelante”.
A la vez indica que debe haber corresponsabilidad social y pública del trabajo que realizan las mujeres a diario porque nadie reconoce, “como la limpieza, preparación del desayuno, almuerzo, la cena, llevar y recoger los hijos del colegio, hacer los compras del mercado, lavar y planchar la ropa, cuidar un enfermo hay que tomar conciencia de las actividades que realiza la mujer” Precisa Panique.
Por su parte el Candidato suplente de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) Cristian Michel Márquez, señala que junto a la Candidata titular Priscila Reyes cumplirán los pilares que son la familia y la parte económica.
“Nuestras propuestas de leyes están relacionadas con la proyección de sostener a la familia y la parte económica para apoyar a los jóvenes, el proyecto de ley de salario por hora porque los estudiantes que quieren terminar sus estudios no pueden, igual las estudiantes que son madres con los niños no pueden continuar, entonces un salario por hora sería ideal para estas personas”. Puntualiza.
Mientras la Organización Política Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) a través de su candidato titular a Diputado Uninominal, Daniel Fernando Requena, propone trabajar a favor de las personas de la tercera edad con la modificación de la Ley Nº 065 de Pensiones.
“Para que la jubilación sea de forma igualitaria como estable la Constitución que haya equidad, no puede ser que solo un sector de la sociedad como son los militares gocen del privilegio del 100%, otro puntos es la creación de empresas chaqueñas con los ingresos de los pasivos ambientes de la planta termoeléctrica, separadora de líquidos entre otras; también queremos tener un psicólogo en cada unidad educativa en base a la modificación de la Ley Abelino Siñani y se garantice el ítem para que ayude a palear la crisis que tenemos cada familia. Queremos seguridad para sociedad ver que las normativas vayan a ser modificadas, lo peor es que se aprobó la Ley Nº 11 73 que da más facilidades a las personas que delinque” Dice Requena.
Otro de los planteamientos que hace es mejorar la salud con la modificación nacional del presupuesto, es decir la asignación de más recursos de las arcas municipales “no se va cambiar si no decimos cómo hacerlo y damos cifras cómo va repercutir la economía del Chaco”. Señala.
Para el candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS) Carlos Laime Veizaga, asegura que tienen cuatro proyectos y se compromete a devolverle el poder al pueblo.
“Cuando haya elecciones se respete no como ahora hay una falta de respeto total a toda la población boliviana, me comprometo personalmente a legislar, hablar y darle ese cumplimiento de poder al pueblo como candidato a diputado nosotros venimos trabando como Movimiento Tercer Sistema con propuestas con un equipo técnico que trabaja en consenso con las personas que estamos elaborando estos proyectos tenemos cuatro propuestas para toda la región chaqueña.
1 erradicar la sequía que es un problema de décadas en la región y seguimos…nuestra propuesta de ley va más allá de poder escavar un pozo, es construir un acueducto para el riego de toda la llanura chaqueña, somos conocedores de las grandes producciones que tenemos en la parte agrícola por la falta de agua hemos perdido muchos animales y ahora vivimos una cruda realidad; muchos productores están sufriendo por no tener una cosecha segura…queremos dar un paso importante para hacer que el agricultor, el ganadero y el que se dedica a la siembra de los cítricos tenga la confianza que su siembra y cosecha será segura un 100%; por otra planteamos la creación de empresas propias agroindustriales en nuestra región porque hasta ahora seguimos viviendo una región sin pensar en el futuro, que haya trabajo con la agroindustria en la región porque es de conocimiento del país que el Chaco es gran productor de soya, maíz, otros granos y derivados nosotros podemos tener la agroindustria”.
También propone crear un fondo de compensación económica para las utilidades para las empresas estratégicas asentadas en la región, el mismo beneficie a todos los emprendedores. A Esto se suma la modificación de la normativa tributaria “la universalidad del descargo de la facturación es por ello que planteamos a través del Movimiento Tercer Sistema y quién les habla Carlos Laime estas propuestas para toda nuestra región”. Puntualiza Laime.
EG/Radio ACLO Chaco Villa Montes.