Villa Montes. Red ACLO. – Las comunidades guaraníes del chaco chuquisaqueño exigen a sus autoridades viabilizar una declaratoria de desastre por afectación de sequía, Juan Carlos Yantuina, representante de la Capitanía del distrito de Santa Rosa del municipio de Huacaya, asegura que no tienen respuesta de su Gobierno Municipal a las peticiones.
“Tras la aprobación del Estatuto Autonómico, no significa que se van a paralizar las actividades de gestión del Gobierno Municipal, estamos trabajando con ellos, el 28 de marzo, nos declaramos en emergencia por sequía, hasta la fecha no hay respuesta, nuevamente fuimos al Gobierno Municipal con una nota de solicitud sobre la situación de la declaratoria”, señaló.
Yantuina precisó que las comunidades tienen pérdidas al 90 a 95% en cultivos de maíz y poroto, la sequía también afecta el abastecimiento de agua y forraje para los animales.
Lisandro Candiguiri, capitán Zonal de Huacaya, indicó que requieren ayuda de la gobernación de Chuquisaca, pero se les dificulta viajar para buscar un acercamiento con las autoridades. “Yo quería hablar con el Gobernador, pero no pude salir a Sucre, necesitamos apoyo de la Gobernación y del Estado”, sostuvo. Detalló que la quebrada de la zona cada vez se está secando más, lo que agudizará la situación.
La Mburuvicha Rufina Claudio, Mburuvicha zonal del municipio de Macharetí manifestó que aguardan una reunión con el alcalde, los afectados piden que se atienda las demandas. “Nosotros hemos bajado por los lugares afectados, los asambleístas se llevaron notas, con eso da, para declarar desastre, no hay pasturas, maíz, y si no hay eso no hay ganado para la venta”.
La Comisión de Desarrollo Productivo de la Asamblea Departamental de Chuquisaca, realizó una inspección a las comunidades que fueron afectadas por desastres naturales, durante la semana pasada, evidenciaron daños en 13 comunidades del municipio de Macharetí y Huacaya, por tanto, concluyeron en sugerir a las autoridades municipales declarar desastre natural en esos municipios.
Las capitanías guaraníes de Huacaya y Macharetí, esperan por la declaratoria de desastre, para que las comunidades afectadas reciban atención y puedan tener algún resarcimiento por las pérdidas en sus cultivos.
Dato. Tigüipa Pueblo, Tentami, Camatindi, Tiguipa Grande, Vuelta Grande, Totoral, Carandaitincito, Vinal, Ñancaroinza, Timboicito, Yapi, Ipati e Ivo, son las 13 comunidades afectadas de Huacaya y Macharetí.
CEO/ Radio ACLO Chaco (Villa Montes)