CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola
Aclo Editoriales

Acciones de adaptación productiva para una producción sostenible ante el cambio climático

Entre el 2010 y 2023 el fenómeno del cambio climático a nivel país se manifestó de forma muy diferenciada según las regiones con impactos duraderos y significativos en diferentes escalas. A nivel mundial, Bolivia es uno de los países más...
  • image
  • Hace 1 semana
Aclo Editoriales

Incendios forestales y chaqueos.

Las contradicciones en las disposiciones legales. En los últimos meses estamos enfrentando en el país una severa sequía por la falta de lluvias, fuentes de agua que se están secando, reservas de agua que se están agotando y como consecuencia...
  • image
  • Hace 2 semanas
Aclo Editoriales

Incendios Forestales y Chaqueos: URGENTE, HAY QUE HACER ALGO PARA PROTEGER LA CASA COMÚN.

Uno de los efectos más crueles del cambio climático, se ha materializado en una profunda sequía y la falta de agua no solo para el riego de sembradíos, sino también para el consumo humano con efectos graves en la salud y la seguridad...
  • image
  • Hace 2 semanas
Aclo Editoriales

Sin previsiones ante la sequía

La sequía en las áreas rurales del sur de Bolivia, especialmente en la región autónoma del Gran Chaco Boliviano y los Departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija, están teniendo efectos devastadores en la producción sostenible y la vida de...
  • image
  • Hace 3 semanas
Aclo Editoriales

Participación Juvenil y cumplimiento de las normativas bolivianas.

Es importante empezar comprendiendo que la juventud es el presente y la fuerza social para emprender cambios y transformaciones sociales, políticas y económicas en el Estado Plurinacional de Bolivia. Debemos entender que los jóvenes al ser el...
  • image
  • Hace 11 semanas
Aclo Editoriales

Juventud Indígena del Chaco Boliviano, trabaja por el rescate de los saberes ancestrales, como estrategia para la adaptación al cambio climático

Mediante el rescate de prácticas y conocimientos ancestrales, la juventud indígena del Chaco boliviano, aporta al manejo sostenible y protección de la Madre Tierra, con acciones que se tornan fundamentales para enfrentar el desafío del cambio...
  • image
  • Hace 11 semanas
Aclo Editoriales

Rescate de saberes ancestrales, una responsabilidad de todos y todas

En estos tiempos de tecnologías e introducción de nuevos conceptos, la recuperación de saberes y conocimientos ancestrales, no sería posible sin la participación protagónica de los mismos portadores y dueños de esos saberes, recurriendo a la...
  • image
  • Hace 12 semanas
Aclo Editoriales

Jóvenes del sur de Bolivia, promotores del saber ancestral para la educación.

En el sur de Bolivia, los jóvenes campesinos, indígenas y de los barrios periurbanos, enfrentan desafíos únicos en la búsqueda de educación y desarrollo personal. Los territorios que habitan, están arraigados en tradiciones y saberes...
  • image
  • Hace 13 semanas
Aclo Editoriales

EDITORIAL: 42 AÑOS DE SERVICIO DE LA RADIO ACLO TARIJA HACEN QUE PERMANEZCA SIENDO RECONOCIDA COMO “LA VOZ DEL CAMPESINO

En los 70 y 80 los campesinos eran marginados del derecho a la educación, salud, acceso a servicios básicos y a un desarrollo integral de sus niños, jóvenes, mujeres y varones, permanecían en el olvido y ausentes de las políticas del Estado....
  • image
  • Hace 24 semanas
Aclo Editoriales

Editorial: LA FAMILIA, NÚCLEO DE LA SOCIEDAD

Cuando nos referimos a la familia, estamos hablando del núcleo de la sociedad en torno a la cual se desarrolla una serie de circunstancias que implican responsabilidades individuales, colectivas y comunitarias. Si nos referimos a responsabilidades,...
  • image
  • Hace 26 semanas