Tarija, Red ACLO: Este domingo se recordó el día nacional del “Catequista”; la diócesis de Tarija llevó adelante una serie actividades para celebrar la fecha y reconocer el trabajo que realizan los catequistas en las diferentes parroquias en la enseñanza de la palabra de Dios y los valores religiosos.
“De una manera especial en este día domingo queremos hacerles llegar un cordial saludo en nombre de Monseñor Javier (Del Río) y de toda la comisión de catequesis, a todos los catequistas del área rural”, dijo Ademar Gudiño, sacerdote de la parroquia Santiago Apóstol de la ciudad de Tarija.
Una actividad que comenzó ayer, es la que tiene que ver con la formación en un segundo módulo de los catequistas para que estos desarrollen de mejor manera sus acciones en la enseñanza de la palabra.
SER CATEQUISTA
Ser catequista es responder a un llamado. Es Dios quien toca al corazón de la persona y le pide que hable en su Nombre. Es una vocación de vida, una misión, un reto que implica una enorme responsabilidad de hablar de LA VERDAD y con la verdad. Y aún más importante, VIVIR EN LA VERDAD. Es decir, con congruencia, sin hipocresías. Ser catequista es una invitación personal de Dios a la cual hay que responder con amor y prontitud porque “la mies es mucha, pero los obreros pocos”.
Ser catequista es una de las tareas más importantes y valiosas que Dios le puede encomendar a una persona. Le confía en sus manos la formación de almas-generalmente las de niños-. De ella -y obviamente de sus padres- aprenderá lo que realmente es amar a Dios, cómo hacerlo; a alcanzar la plenitud y la vida eterna. ¡Ser catequista es un privilegio! (es.aleteia.org)
CRCH/Radio ACLO Tarija