Tarija, Red ACLO: De acuerdo con los resultados del estudio hecho conocer el pasado viernes 26 de agosto de 2022, por la consultora estadounidense DeGolyer and MacNaughton, el 53,18% del reservorio compartido H1b+H1c+Icla B del campo Margarita-Huacaya corresponde a Chuquisaca y el restante 46,82% pertenece a Tarija.
Este nuevo factor de distribución, relacionado con las regalías, ya entró en vigencia y deja sin efecto el del año 2012, cuando se tenían cinco pozos perforados en el campo.
Adrián Ávila, Presidente del Comité Cívico de Tarija, a tiempo de asegurar que los resultados del nuevo estudio carecen de sustento, informó que el próximo miércoles se llevará adelante una cumbre departamental para analizar este tema, además de exigir una explicación técnica y legal al Ministerio de Hidrocarburos y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Desde un comienzo esto ha estado direccionado, posteriormente se ha hecho este estudio cuando no había justificativos para hacerlo. Hemos presentado como Tarija las observaciones, porque es un informe que carece de sustento técnico y científico, es un informe en base a estimaciones y suposiciones. No puede ser que en base a suposiciones y estimaciones nos arrebaten los recursos a Tarija y nos sigan bolsiqueando a los tarijeños”, afirmó el Representante Cívico.
Ávila aseguró que podría haber movilizaciones, porque según su criterio, no se puede aceptar un estudio carente de sustento técnico y legal del nuevo factor de distribución.
CRCH/Radio ACLO Tarija