Chuquisaca – Red Aclo: Luego de que el gobierno oficializará que el CENSO nacional se desarrollara durante el primer trimestre del 2024, ambos sectores analizaron la situación y coincidieron en afirmar que un posible paro perjudicaría aún más a su economía, empero no descartaron medidas de presión si no se soluciona el conflicto con Santa Cruz.
“La resolución que hemos tomado es levantar la medida que estaba prevista para hoy, sin embargo hemos sacado una resolución donde estamos convocando a una reunión de emergencia para mañana (viernes) con todos los sindicatos, donde posiblemente volvamos a retomar o reorganizarnos…viendo que el sector del transporte es el más afectado a nivel nacional y no hay solución al respecto”, informó, Marcos Waranqa, secretario general interino de la federación del transporte a tiempo de dar a conocer la molestia de sus afiliados por el instructivo emanado desde su confederación sobre las suspensión de la medida, sin antes haber consultado a las bases, sin embargo aseguró que nada está dicho porque considerar que el conflicto aún no ha sido solucionado debido a que sus pares en Santa Cruz y otros puntos del país continúan sin trabajar .
“Al haber tenido la información de que el CENSO se va a realizar en 2024, nosotros hemos suspendido, no vamos a tener bloqueo, no vamos a tener paro cívico en las provincias específicamente, creo que es una salida para poder pacificar el departamento de Santa Cruz y el pañis en su conjunto porque a través de Santa Cruz, nos están afectando, la canasta familiar está subiendo, algunos municipios estamos con sequias, incendios…con esto más estaríamos agravando la crisis económica ”, manifestó el presidente de CIDEPRO (comité impulsor para el desarrollo de las provincias), que aglutina a los comités cívicos de provincias específicamente estamos hablando, vamos a analizar, pero yo creo que es una salida salomónica , Pánfilo Puma, a tiempo de puntualizar que el estado de alerta continúa en caso de que los plazos se sigan alargando.
Por su parte Wilman Aguirre, uno de los presidentes del comité cívico de Chuquisaca elegido en una asamblea de instituciones, rechazó cualquier tipo de medida de presión y dijo que lo que ahora toca hacer es preparar un debate serio y definir nuevos indicadores para la nueva distribución del pacto fiscal, en tanto que el otro presidente cívico, Roger Amador elegido en un concejo consultivo, lamento que el gobierno haya señalado el 2024 como año de realización del CENSO y auguró una radicalización de medidas de presión.
Ayer miércoles, el gobierno nacional anuncio la realizacion del CENSO nacional de población y vivienda entre Abril y Marzo de 2024, horas antes representantes de 4 delegaciones; La Paz, Beni, Santa Cruz y Tarija argumentando que pese al debate técnico, el gobierno ya había definido con anterioridad el año del CENSO.
D.P.Q.