Los binomios Pérez-Serrudo y Padilla-Salazar se impusieron en la primera etapa del circuito nacional de voleibol de playa que se disputó en las canchas de la zona noreste de la ciudad.
Las dos parejas acumularon buenos puntos con vistas a los Juegos Bolivarianos de Playa, que tendrán lugar en Vargas, Venezuela, en noviembre de este año.
Cabe señalar que la sumatoria de unidades de las cinco etapas programadas por el Consejo Nacional de esta disciplina son puntuables para la justa deportiva internacional.
Sucre en damas
La pareja chuquisaqueña integrada por Lupe Padilla y Francys Salazar se erigió como la mejor del certamen tras batir en el partido final a las cochabambinas Dayra Toranzos y Claudia Gutiérrez.
La dupla capitalina tuvo que bregar bastante para sacar a flote la contienda, puesto que en los dos sets comenzaron con el marcador en contra; sin embargo, pudieron revertirlo en base a experiencia y complementación en el terreno de juego.
Padilla y Salazar también tuvieron que lidiar con la arena candente y el enérgico sol para salir airosas de la contienda. El repunte después del tercer cambio del cotejo fue determinante para que las chuquisaqueñas inviertan el marcador y saquen ventaja en los tramos finales del set, para adjudicarse la victoria con un 21-17.
El segundo capítulo del partido fue copia del primero: las chuquisaqueñas en desventaja al principio y triunfantes al final. La falta de coordinación y concentración conspiró contra el binomio cochabambino, cuyas integrantes, pese a dar dura batalla, terminaron perdiendo por 21-19.
Vallunos en varones
Edson Pérez y Andrés Serrudo (chuquisaqueño que juega por Cochabamba) se alzaron con el título en la rama masculina.
El dúo valluno se impuso en la final a Rolando Ismael y Kevin Canedo (Cochabamba). Cabe aclarar que Canedo abandonó el juego en el segundo set producto de calambres fuertes, cuando el score estaba 16-14 a favor de Pérez-Serrudo.
En el primer capítulo de la brega fue victoria para los campeones con un estrecho 22-20.
EL BEACH VÓLEY ENTRA EN ESCENA
La actividad de voleibol de playa volvió a entrar en escena tímidamente, pero con la esperanza de cobrar fuerza en las siguientes cuatro etapas que fueron programadas para esta gestión.
Unos 150 cubos de arena y una inversión de Bs 40 mil demandaron la construcción de las dos canchas en la zona noreste de la ciudad, según comentó Edson Peredo, representante de la disciplina en Cochabamba.
OPINIONES
“El partido ha sido complicado. Tuvimos buena complementación y fuimos certeras en la definición”. Lupe Padilla. Sucre
“No jugamos como hubiéramos querido, pero cumplimos con nuestro objetivo. No entrenamos juntos, pero nos va bien”. Andrés Serrudo. Cochabamba
“Hemos entrenado poco juntas y es la primera vez que formamos binomio. Nuestra experiencia se impuso a la técnica del rival”. Francy Salazar. Sucre
Los tiempos