CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Comcipo suspende el paro hasta después de las elecciones

  • image
  • Hace 6 meses

En consejo consultivo realizado este miércoles, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó suspender hasta después de las elecciones generales de este domingo 20 de octubre el paro indefinido que había iniciado hace nueve días en demanda de más regalías mineras y rechazo al decreto 3738 sobre la industrialización del  litio.

No obstante, instruyó el embanderamiento de las viviendas en la urbe en señal de protesta y alentar la condena al Gobierno en las urnas.

Según explicó el presidente de ese organismo, Marco Antonio Pumari, la determinación fue asumida para evitar que el Gobierno actúe contra las movilizaciones y los dirigentes de Comcipo apelando al auto de buen gobierno que rige desde las 00.00 horas de este viernes y que prohíbe las medidas de presión y las concentraciones públicas.

“Hoy se realizará una marcha de protesta mandando el mensaje al país para el 20 de octubre. A partir de las cero horas del viernes se inicia lo que es la movilización del embanderamiento de todos los domicilios particulares, de los comercios y de todas las instituciones afiliadas a la entidad cívica. Empezaremos ya lo que es una movilización para ir a las urnas y emitir el voto castigo para demostrar el descontento del departamento de Potosí”, informó en declaraciones a radio Compañera.

Dijo que el lunes y martes se instalará nuevamente una reunión del consejo consultivo para evaluar lo ocurrido en la jornada electoral y retomar las medidas de presión, que anticipó serán incluso más radicales si el Gobierno no atiende el pedido de los potosinos.

Comcipo demanda más regalías mineras para la región y rechaza el decreto 3738 que crea la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos con participación de la firma alemana ACI SYSTEMS para el proceso de industrialización del litio.

Los cívicos potosinos presentaron al inicio de la semana sus observaciones al Ejecutivo, que  a su vez anunció una respuesta oficial a cada una de ellas para este jueves.

Pumari dijo que recibieron información de que policías y militares se movilizaban rumbo a esa capital para una eventual intervención de los bloqueos, en cumplimiento del auto de buen gobierno emitido por las elecciones generales. Consideró que esto es innecesario y advirtió que sería “un grave error” pretender desmovilizar por la fuerza a la población que protesta.

“Sería un gran error, no solamente para el gobierno, sino también para estas dos instituciones  que merecen nuestro respeto, como es la Policía y el Ejército”, advirtió, para luego referirse a la suspensión temporal del paro y reiterar que “no vamos a darle excusas al gobierno para eliminar el voto de descontento que se tiene en el departamento de Potosí”.

 La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz