El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobara la reanudación de los dos torneos que fueron anulados el 5 de septiembre por el Consejo de la primera división, a raíz de las denuncias de apuestas y amaños de partidos.
Aunque el mismo reglamento de los campeonatos le da al Comité Ejecutivo la tuición de tomar medidas como ésta, ayer algunos clubes hicieron conocer que no estaban de acuerdo con la decisión, ya que no se estaría respetando la determinación del Consejo del 5 de septiembre, en la que con 14 votos se decidió anular los certámenes.
Sin embargo, según Costa, la competencia puede reanudarse sin que existan sancionados, porque se “logró todos los objetivos que nos hemos trazado al sugerir la suspensión de los torneos. Ya tenemos mejores condiciones que nos ayudan a aplicar un juego limpio”.
Sumado a ello, Costa, señaló que la Conmebol abrirá una sala de monitoreo, en la que designará un quality manager (encargado de control de calidad) que hará un seguimiento del trabajo de en salas VOR. También se implementará a inspectores especializados que harán seguimiento de todo el fútbol profesional boliviano.
El titular de la FBF también señaló que los procesos continuarán, ya que en los últimos días se recibió “muchas más denuncias… entonces se están aperturando nuevas causas y estamos seguros de que, respetando el debido proceso, esperemos en un corto plazo (un mes y medio o dos meses), tengamos ya dictámenes del Tribunal de Disciplina”.
Los seleccionados son liberados
El microciclo de la selección nacional finalizó anoche, debido a que los clubes solicitaron el retorno de sus jugadores de manera inmediata ante el inminente retorno de los torneos de la División Profesional.
Anoche, tras conocer la vuelta de la competencia en el fútbol profesional, los jugadores fueron desafectados y hoy ya podrán incorporarse a sus equipos.