No pudo posesionar a todo su gabinete en un solo acto. A 21 días de haber asumido el poder, la presidenta Jeanine Áñez cambió a uno de sus hombres fuertes del gabinete, Jerjes Justiniano, y terminó de completar su equipo de trabajo más cercano.
Aquí puedes conocer a cada uno de los ministros desde su trayectoria hasta su patrimonio y bienes. Cinco ministros son cruceños, cinco paceños, tres benianos, tres cochabambinos, dos potosinos, un tarijeño y un alteño.
Karen Longaric Rodríguez
Ministra de Relaciones Exteriores
Nacida en La Paz, es Licenciada en derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), cuenta con un Doctorado en Derecho Internacional y estudios jurídicos internacionales en la Universidad de La Habana. En dos periodos fue parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, como Directora de Organismos Internacionales y Directora de Asuntos Jurídicos y Tratados Internacionales, entre otras actividades en el sector público y privado. Tiene activos por Bs 1.077.010
Yerko Nuñez Negrete
Ministro de la Presidencia
Fue senador de Unidad Demócrata (UD) por el Beni y alcalde de Rurrenabaque. Este martes, 3 de diciembre, fue posesionado como nuevo Ministro de la Presidencia en reemplazo de Jerjes Justiniano Atalá. Sus activos llegan a Bs 160.001
Arturo Carlos Murillo Prijic
Ministro de Gobierno
Nacido en Cochabamba, fue senador y diputado por Unidad Demócrata (UD). Fundó y preside la Asociación de Hoteleros del Trópico de Cochabamba hasta 2006. Sus activos suman 10.329.708
Álvaro Eduardo Coimbra
Ministro de Justicia y Transparencia Constitucional
De profesión abogado, fue diputado suplente por el Beni de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD). En los comicios del 20 de octubre se postuló como parlamentario supraestatal por la alianza Bolivia Dice No. Sus activos suman Bs 73.700
Luis Fernando López Julio
Ministro de Defensa
Nacido en La Paz, es exmilitar, comunicador social y empresario. Proviene de una familia de tradición militar y política, su padre Luis Fernando López Bacigalupo, es el General de la División del Servicio Pasivo del Ejército, y su abuelo, Rubén Julio Castro, vicepresidente de la República de Bolivia. Sus activos suman Bs 2.424.922
Carlos Melchor Díaz
Ministro de Planificación y Desarrollo
Nacido en Santa Cruz, es ingeniero financiero y estuvo en la administración del Estado en el gobierno de transisión de Eduardo Rodríguez (2005-2006) como ministro de Desarrollo Económico. Suma en activos Bs 296.491
José Luis Parada
Ministro de Economia y Finanzas Públicas
Nacido en Santa Cruz, fue Asesor General del Gobierno Autónomo de Santa Cruz desde el 1 de agosto 2015 hasta el 12 de noviembre del 2019. En el sector privado, ejerció cargos en la Hilandería Santa Cruz, en el Fondo Ganadero y en el Ingenio Azucarero Guabirá. Es economista de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Suma en activo Bs 0
Víctor Hugo Zamora
Ministro de Hidrocarburos
Nacido en Tarija, estudio para ingeniero forestal en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Fue diputado uninominal por Tarija en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (2010-2015) y senador (2015-2020) por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Sus activos suman Bs 20.000
Álvaro Rodrigo Guzmán
Ministro de Energías
Nacido en Beni. Es economista de profesión, fue diputado uninominal de Unidad Demócrata (UD) por el Beni. También formó parte de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Culturas e Interculturalidad Comité de Cultura, Interculturalidad y Patrimonio Cultural. Tiene activos por Bs 397.520
Wilfredo Rojo Parada
Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Rural
Nacido en Santa Cruz, es licenciado en Administración de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Ocupó diferentes cargos en el sector privado como en la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) y en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Sus activos suman Bs 3.500.100
Iván Arias Durán
Ministro de Obras Públicas, Servicio y Vivienda
Nacido en La Paz. Es especialista en Gestión Pública Descentralizada, Pueblos Indígenas y Desarrollo Local y analista político. Entre el 2001 -2002 fue viceministro de Participación Popular, durante el gobierno de Jorge Tuto Quiroga. No se encontró en la página de la Contraloría su declaración jurada de bienes
Carlos Fernando Huallpa
Ministro de Minería y Metalurgía
Es minero cooperativista de Potosí. Fue organizador de la caravana que tenía previsto llegar a La Paz para sumarse a los reclamos cívicos por el fraude electoral y renuncia de Evo Morales. Suma en activos Bs 312.500
Óscar Mercado
Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social
Nacido en Cochabamba, es abogado de profesión. Fue asambleísta departamental y Director de Coordinación de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Alcaldía cochabambina y candidato a diputado por Bolivia Dice No. Suma en activos 78.700
Aníbal Cruz Senzano
Ministro de Salud
Es cochabambino y médico. Fue presidente del Colegio Médico de Bolivia, en 2018 fue elegido presidente de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel). Suma en activos Bs 509.420
María Elva Pinckert de Paz
Ministra de Medio Ambiente y Agua
Nacida en Santa Cruz. Culminó sus estudios en la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Tecnológica de Santa Cruz UTEPSA, con especialidad en asuntos Municipales y Procesos Autonómicos. Fue senadora titular y parte de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente en la Cámara Alta. Sus activos suman Bs 1.631.096
Virginia Patty Torrez
Ministra de Educación
Nacida en La Paz. Es abogada de profesión y tiene doctorados en Ciencias y Humanidades. Es docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y de la Anapol. Fue Fiscal adjunto del Distrito de La Paz.
En 2017 fue candidata a magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Suma en activos Bs 16.084
Mauricio Samuel Ordoñez Castillo
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras
Nacido en Santa Cruz. Trabajó 13 años en el Gobierno de Evo Morales como director nacional y departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Sus activos suman Bs 0
Martha Yujra Apaza 55 años
Ministra de Cultura y Turismo
Representante de El Alto, se postuló como candidata a segunda diputada plurinominal por el departamento de La Paz por el frente Bolivia Dice No. Fue secretaria ejecutiva de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto en 2017. Sus activos suman Bs 0
Roxana Lizárraga Vera
Ministra de Comunicación
Nacida en La Paz, es abogada y comunicadora social. Trabajó como periodista de radio y televisión, pasó por conocidos canales de televisión y en los últimos años trabajó con la periodista Amalia Pando, en el programa Cabildeo. Sus activos suman 247.068
Milton Navarro Mamani
Ministro de Deportes
Nacido en Potosí, es ingeniero civil de profesión. Sus activos suman Bs 0
La Razón Digital / La Paz