La ciudad de negocios Gurugram, que cambió su nombre en 2016 por el de Gurgaon, está en cabeza de la lista. Además de la India en los primeros puestos se encuentran ciudades de China, Pakistán y Bangladés.
El informe mundial de 2018 sobre la calidad del aire, compilado por Greenpeace y IQAir AirVisual, analizó datos sobre la contaminación del aire en partículas finas ambientales (PM2.5), recogidos entre decenas de miles de centros de observación, tanto públicos como privados, en todo el mundo. Más de 3.000 ciudades figuran en la clasificación, de la más contaminada a la más limpia.
Estas partículas finas llamadas PM2. pueden penetrar en las vías respiratorias y provocar problemas de salud.
En Gurugram, India, el índice de calidad es de 135,8 microgramos por metro cúbico mientras que en Latinoamérica , en la ciudad más contaminada Padres de las Casas, en Chile, alcanza 43, 3.
Bolivia no se encuentra en el ranking debido a que no posee centros de medición para PM 2.5, sin embargo si se registra la contaminación atmosférica por PM 10 y CO.
El documento solo incluyó cuatro países sudamericanos: Chile, Brasil, Colombia y Perú y señala la falta de informaciones sobre la calidad del aire, especialmente en África y en América Latina.
De los países latinoamericanos examinados, la ciudad más contaminada, es Padres de las Casas, en Chile, que figura en el puesto 182. Le siguen ocho ciudades chilenas y posteriormente se encuentra Lima, Perú, con un nivel de contaminación moderado.
De las cerca de 3.000 ciudades examinadas, 64 por ciento rebasa las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en exposición anual a las PM2.5.