CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

CONVOCATORIA EXTERNA TÉCNICO PSICOPEDAGOGA

  • image
  • Hace 3 meses

CONVOCATORIA EXTERNA
Proceso de selección: ACLO/CHUQ/008/2022
(OR-6 TÉCNICO PSICOPEDAGOGA)

LA ORGANIZACIÓN:
FUNDACIÓN ACCIÓN CULTURAL LOYOLA “ACLO”, es una entidad sin fines de lucro, constituida por la Compañía de Jesús en Bolivia, hace 54 años, con personalidad jurídica reconocida por el Estado Plurinacional de Bolivia, legalmente inscrita en el Registro Único Nacional, que desarrolla actividades en el sur del país, contando con cuatro oficinas regionales: Chuquisaca, Tarija, Potosí y Chaco, siendo nuestra misión: “Somos una institución de inspiración cristiana-ignaciana liberadora y con voz propia que desde el Sur de Bolivia y, a través de nuestras acciones de promoción social, económico productivas, educativas-comunicativas, incidencia política y medio ambiental, buscamos cambios estructurales para lograr una “Vida Buena”.

EL PROYECTO:

“Musqurispa” (Soñando), es un proyecto que da continuidad al proyecto educativo intercultural y socio comunitario desarrollado entre 2019 y 2021 en el municipio de Presto – Chuquisaca. Se basa en logros alcanzados y se proyecta de manera innovadora hacia la consolidación de una educación de calidad, critica y transformadora, asumiendo a) la concepción de inteligencias múltiples, b) la diversificación de los proyectos socio productivos (PSP) y c) el quechua como idioma de desarrollo en el marco de una educación integral y
bilingüe.

El proyecto plantea estos 3 elementos como aceleradores de procesos educativos y de vida, que, en el marco de una educación integral bilingüe de calidad, impulsa a NNAJ del municipio de Presto. Acciones como el desarrollo de inteligencias múltiples: naturalista, musical,
deportiva, espacial, intrapersonal e interpersonal, además de la lingüística y matemática, ofrecen la posibilidad de recuperar, bajo la herramienta educativa de PSP, el conocimiento biocultural y la cosmovisión de una manera amplia y participativa, revigorizando la identidad,
dignidad y orgullo cultural quechua, a tiempo de interpelar visiones limitantes de inteligencias

Objetivo general.

Niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) desarrollan inteligencias múltiples, fortalecen su autoestima y valoran su entorno biocultural.

Objetivos específicos (OE).

  • NNAJ fortalecidos en su capacidad de toma de decisiones participan activamente en la implementación de diferentes proyectos socio educativos desde un enfoque integral bilingüe de calidad.
  • Docentes fortalecidos en sus competencias de educación integral bilingüe de calidad, guían el desarrollo de inteligencias múltiples de NNAJ, a través de la implementación de diferentes proyectos educativos.
  • Padres, madres y personas adultas sensibilizados comparten sus conocimientos y valores culturales a niñas, niños, adolescentes y jóvenes
  • Autoridades Municipales y comunitarias comprometidas, apoyan procesos educativos integrales bilingües de calidad

Área de acción del proyecto

El proyecto se implementará en 17 U.E. de las cuales 12 U.E. se encuentran en el Parque Nacional (PN) y Área de Natural de Manejo Integral (ANMI) El Palmar y otras 5 U.E. permiten la intervención en el municipio de Presto en general que alberga al Área Protegida El Palmar.

PROPÓSITO Y FUNCIONES DEL CARGO

La profesional que ocupará el cargo OR-6 Técnico Psicopedagoga, integrará un equipo mixto de trabajo, siendo sus funciones principales las siguientes:

 

  •  Conocer la misión, visión, principios, filosofía y planificación estratégica de Fundación ACLO, que incluye el Plan Estratégico Institucional, políticas, estrategias reglamentos y procedimientos; así como los planes y proyectos llevados adelante por la Regional
    Chuquisaca.
  • Responsabilizarse por la planificación operativa anual y semestral, procesos de sistematización, investigación e incidencia del proyecto.
  • Responsabilizarse de la implementación operativa del proyecto y responsabilizarse por el logro de resultados.
  • Elaborar informes técnicos, narrativos del proyecto, destinados a la agencia de cooperación y requerimiento internos.

REQUISITOS INDISPENSABLES:

  • Licenciatura en psicología, psicopedagogía o pedagogía.
  • Experiencia de al menos dos años de trabajo en la ejecución de proyectos educativos
  • Experiencia en metodologías de capacitación con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
  • Experiencia en desarrollo de inteligencias múltiples
  • Experiencia en planificación educativa en educación regular según la ley 070
  • Dominio del idioma quechua.
  • Disponibilidad para viajar y permanecer en el área rural.

REQUISITOS DESEABLES:

  • Se valorará positivamente formación y experiencia de trabajo demostrable en:
  • Transversalización de enfoque de género, generacional, interculturalidad y gestión constructiva de conflictos.
  • Conducción de vehículos.

BASE DE TRABAJO:

La base de trabajo será la ciudad de Sucre, con desplazamiento entre 15 a 20 días promedio por mes a las zonas de intervención del proyecto.

INFORMACIÓN PARA LA POSTULACIÓN:

Los profesionales interesados en postular deberán recabar el formulario de postulación del siguiente sitio web: https://aclo.org.bo/img/convocatorias/

Haz click en el siguiente enlace de descarga 👇

ACLO_CHUQ_008_2022_(OR-6 PSICOPEDAGO)_EXT_FORMULARIO DE POSTULACIÓN

Los formularios de postulación deberán ser remitidos al correo electrónico aclochuquisaca@aclo.org.bo con la referencia: ACLO/CHUQ/008/2022 (OR-6 TÉCNICO PSICOPEDAGOGA) hasta las 23:59 del día domingo 10 de abril de 2022.

Fundación Acción Cultural Loyola (ACLO), siendo una Obra Social de la Compañía de Jesús en Bolivia, que trabaja desde 1966, al lado de los sectores empobrecidos del campo y las ciudades del Sur de Bolivia, comulga con los principios y valores de la Compañía de Jesús en el mundo, principalmente, con su modo de proceder y su carisma principal de defender la Fe y luchar por la Justicia.

Fundación ACLO no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de reclutamiento.