CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Copa Bolivia. FBF ratifica que la personería jurídica es requisito innegociable

  • image
  • Hace 3 meses

A medida que se acerca la fecha para el inicio de la fase regional de la Copa Bolivia, se evidencia que el requisito de contar con personería jurídica generó más de un problema entre los equipos que serán parte de este torneo, que entregará un premio económico de 500 mil dólares, además de la clasificación a la Copa Sudamericana como Bolivia 2.
Pese a que existe una gran cantidad de clubes que no cuentan con este requisito, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratificó que se hará respetar la convocatoria con todos sus pormenores.
“Nosotros estamos siendo más exigentes en el cumplimiento de la licencia de clubes, más aún cuando uno de los premios de esta Copa Bolivia es la participación de una copa internacional. Por tanto, vamos a exigir que los clubes estén debidamente formalizados con sus respectivas personerías jurídicas y todos los demás documentos”, aseguró Fernando Costa, presidente de la FBF.
El artículo 1 de la convocatoria señala que los “requisitos mínimos de participación son contar con la personería jurídica o demostrar que se inició el trámite correspondiente, en caso del campeón tramitar su licencia de clubes y cumplir con todos los requisitos exigidos por Conmebol”.
En ese contexto Costa aseguró que ningún club “podrá competir en la Copa Bolivia, aunque clasifique a esa instancia, porque así lo dice la norma. De todos modos, vamos a trabajar para corregir cualquier contingencia al respecto”.
En reunión de consejo de la División Aficionados, del 17 de febrero, se determinó que los clubes que participarán de la Copa Bolivia mínimamente deben contar con el documento que confirme que se iniciaron con los trámites para contar con personería jurídica, según explicó el presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Pablo Zambrana.
“Es increíble como en Bolivia tengamos hasta clubes profesionales que no cuentan con personería jurídica”, dijo Zambrana. Señaló que entre los ocho clubes cochabambinos de la asociación que disputarán este torneo al menos cinco ya iniciaron sus trámites para contar con sus personerías jurídicas.
“En Cochabamba el torneo va a clasificar después del 15 de abril, que es la fecha límite para presentar las personerías jurídicas y demás requisitos que pide la FBF”, apuntó.
En cuanto a la modalidad del torneo que clasificará al campeón a la fase nacional de la Copa Bolivia, Zambrana dijo que “hubo una discrepancia entre la División Aficionados y la Profesional en ese tema. Entonces, ahora se ha decidido que cada asociación determine su forma de clasificación a la nacional y en Cochabamba hay dos opciones, una, que vaya paralelo al torneo oficial de la “A” y, la otra, que se eliminen simplemente los solicitantes de participar de la Copa”.
Los ocho clubes cochabambinos que serán parte de la primera fase regional de la Copa Bolivia son Nueva Cliza, Cochabamba FC, Municipal Colcapirhua, Ayacucho, San Simón, Estudiantes Quillacollo, Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya.
A ellos se sumarán en la cuarta fase Wilstermann, Aurora, Palmaflor, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo.
LOS TIEMPOS//