Luego de casi 30 días de paralización del torneo y con dos partidos pendientes, la Copa Simón Bolívar 2019 será el certamen que reanudará el balompié nacional tras los conflictos sociales vividos en el país. Los encuentros pendientes se cumplirán este domingo en Santa Cruz y Catavi, según confirmó ayer Rolando Aramayo, director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Se trata de los encuentros Real Santa Cruz vs Municipal de Vinto (estadio Real Santa Cruz) y Stormers San Lorenzo vs Real Tomayapo (estadio Serafín Ferreira de Catavi), ambos a jugarse el domingo (15:30).
“La Copa Simón Bolívar ya fue reprogramada con los dos partidos para completar la ida. Los encuentros de vuelta se disputarán el subsiguiente fin de semana, son tres compromisos”, confirmó Aramayo.
Con una circular oficial emitida ayer por la Dirección de Competiciones de la FBF, los partidos fueron plenamente ratificados para este domingo, ambos a las 15:30.
Entre tanto, los compromisos de vuelta se desarrollarán, conforme a la circular de la FBF, serán los días 23 y 24 de noviembre.
El sábado 23 el estadio Municipal de Quillacollo será testigo del partido entre Municipal de Vinto y Real Santa Cruz (15:30).
Ese mismo día, el estadio IV Centenario de Tarija vibrará con el choque entre Real Tomayapo y Stormers San Lorenzo (20:00).
El compromiso de vuelta entre Vaca Diez y Deportivo Fatic se disputará el domingo 24 de noviembre en el estadio Roberto Jordán Cuéllar de Cobija, desde las 15:00. En la ida ganó el cuadro alteño por 4-0 (27 de octubre).
Según el Reglamento de la Copa Simón Bolívar 2019, no existe gol diferencia y sólo la igualdad en puntos podrá derivar en la definición de lanzamientos desde el punto penal (artículo 18).
A la siguiente instancia (semifinales), el mismo artículo establece que accederán los tres ganadores más el mejor perdedor, este último será aquel que más puntos haya sumado en cuartos de final.
¿Dos ascensos?
Mucho se ha comentado sobre la posibilidad de contar con dos ascensos a la División Profesional para la temporada 2020, situación que ha generado mucha expectativa entre los seis elencos participantes.
Al respecto, Aramayo comentó que la reunión de Consejo Superior de mañana (10:00) de la División Profesional puede clarificar la situación, siendo los actuales 14 clubes los encargados de proceder con este cambio.
En caso de darse esta posibilidad, aunque hay posturas diversas entre los clubes de la División Profesional, Bolivia puede incrementar a 16 equipos en Primera.
El fútbol de ascenso reactivará el fútbol nacional con la disputa dos encuentros.
VINTO INTENSIFICA SU PREPARACIÓN
El plantel valluno de Municipal de Vinto, una vez enterado de la reanudación del campeonato, intensificó la preparación de cara a su partido del domingo (15:30) ante Real Santa Cruz, en la capital oriental.
El elenco dirigido por Humberto Viviani llega con equipo completo, incluso con el portero Juan Carlos Robles que se recuperó de un desgarro en el aductor de la pierna derecha.
El equipo base con el que afrontará este partido es el siguiente: Robles; Diego Valencia, Robson Do Santos, Miguel Rodríguez, Alexander Pinto; Víctor Machaca, Adalid Terrazas, Thiago Dos Santos, Raúl Balderra; Érick Vásquez y Fabricio Bustamante.
Los tiempos