ACLO Chuquisaca. Más de 40 pequeños productores y productoras llevaron adelante por cuarta vez y de manera consecutiva una feria de productos agrícolas.
La Fundación ACLO, Regional Chuquisaca en coordinación con el Gobierno Municipal de Padilla y el apoyo financiero de MISEREOR y Manos Unidas, impulsan la realización de ferias de productos ecológicos y comida tradicional en el Municipio de Padilla con el eslogan “CONSUMO RESPONSABLE”. En esta 4ta versión participaron más de 40 productores/as de las comunidades aledañas al municipio de Padilla.
Las ferias se realizan con el objetivo de incentivar la producción ecológica de alimentos, el relacionamiento directo de los productores con los consumidores (prosumidores) y la generación de ingresos económicos por la comercialización de productos ecológicos y comida sana. Los beneficiados directos en este caso son los pobladores de la población de Padilla ya que pueden abastecerse de productos agrícolas de buena calidad como servirse alimentos preparados higiénicamente con alto valor nutritivo por las señoras productoras de las diferentes comunidades que participan en la feria.
A raíz de la difusión y promoción de la feria por la radio Integración de Padilla, se ha observado la asistencia como comercializadores y compradores de personas de los municipios aledaños, tal es el caso de Alcalá, Tomina y Villa Serrano. En vista del éxito que se ha logrado con esta iniciativa, en la actualidad la Asociación Agropecuaria y Nutricional Padilla (ANPA) con el apoyo de Fundación ACLO, están realizando las gestiones ante el Gobierno Municipal para institucionalizar y que se construya una Ley que apoye a los pequeños productores e incentive este tipo de iniciativas.
Según Benita Ruiz productora de la comunidad de Las Casas, manifiestó que nunca antes ellas habían tenido la oportunidad de comercializar sus productos directamente ya que la vez que lo hacían era a los intermediarios, “ahora me doy cuenta con esta venta que estamos teniendo mejores ingresos por vender a un precio más justo”.
Escrito por: Elvis Loayza Castro