CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Declaran concluido el torneo Clausura y no tiene campeón

  • image
  • Hace 29 semanas

El Consejo de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definió ayer la conclusión definitiva del Torneo Clausura y solucionó el conflicto de los descensos con la aprobación de subir a 17 clubes para la temporada 2023.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, explicó que las determinaciones que se tomaron ayer en el Consejo fueron asumidas casi de manera unánime, con 15 de 16 votos. Incluso, se consensuó en el tema que tuvo una fuerte resistencia: la de incluir más clubes para la siguiente temporada.

“Se está aplicando el artículo 34 del reglamento por excepción. Se ha logrado esta solución de manera salomónica y sin que se perjudique a los clubes”, dijo Costa.

Uno de los temas más complicados fue el referido a los descensos. Según explicó Costa, este año no habrá el descenso directo, motivo por el que el campeón de la Copa Simón Bolívar ascenderá y será el club número 17.

Sin embargo, sí existirá el descenso indirecto. El último de la tabla acumulada enfrentará al subcampeón de la Copa Simón Bolívar, es decir, Universitario de Sucre disputará este repechaje.

Muchos dirigentes no estaban de acuerdo en aumentar la cantidad de clubes, ya que los recursos por los derechos de televisación se reducirán.

“En lo económico se ha visto que son alrededor de 36 mil dólares la afectación que tendrá cada club de los 16 que está en la División Profesional. Esto solo será por la gestión 2023, porque hay un acuerdo de que en la próxima temporada van a descender dos clubes de manera directa y uno jugará el indirecto para que se tenga nuevamente 16 clubes”, ratificó.

Con esta determinación, se evitó que Universitario de Sucre llegue a instancias como FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en el caso de que perdiera la categoría de manera directa.

Costa también dejó en claro que, según el artículo 34, “no existe campeón, simplemente se tendrá a los clasificados a los torneos internacionales”.

En ese entendido, queda claro que los clasificados a la Copa Libertadores  a la fase de grupos son Bolívar como Bolivia 1 y The Strongest como Bolivia 2. Ambos recibirán el premio de tres millones de dólares por avanzar a esta etapa. Always Ready clasificó a la segunda fase como Bolivia 3.

Nacional Potosí aseguró su cupo como Bolivia 4 a su primera Libertadores. El plantel de la Villa Imperial iniciará su camino en la Copa en la primera fase.

Entre tanto, los clasificados a la Copa Sudamericana son Oriente Petrolero, Guabirá, Palmaflor y Blooming, quienes disputarán la primera fase en llaves locales.

La tarea que queda ahora, según Costa, es viajar a Paraguay para evitar sanciones desde la Conmebol.

“La tarea la tenemos nosotros ahora como Comité Ejecutivo, porque debemos hacer  gestiones ante la Conmebol para evitar sanciones. Vamos a llevar todos los antecedentes que nos han obligado a tomar esta decisión”, relató Costa.

A nivel sudamericano, existe jurisprudencia para la suspensión de un torneo por fuerza mayor, tras que en 2019 Chile tuvo que hacerlo e incluso declaró a la U Católica como campeón.

LOS TIEMPOS//