Villa Montes.-12 comunidades Guaraní y 43 campesinas del municipio de Villa Montes de la Región Autónoma del Chaco Tarijeño se benefician con recursos económicos del Programa Solidario Comunal (PROSOL) 2019.
El Responsable del PROSOL Villa Montes, Ing. Nelson Guerrero, informa que las familias beneficiaras de estos fondos tienen tres meses para ejecución de las iniciativas como estable el reglamento.
“Nosotros como institución lo que hacemos es fiscalizar y asesorar a los beneficiarios, la comunidad es la responsable, la decisión que tomen buena o mala es responsabilidad de ellos…por ejemplo cuando vemos que una licitación se hizo de mala calidad y precio más alto informamos en el informe de cierre y esas carpetas son remitidas a transparencia regional, al observar que hay alguna vulneración de la norma remite los documentos al Ministerio Público esta instancia resolverá si delito”.
Guarrero asegura que en los últimos años no hubo estos casos en el municipio, acepción de algunos que se resolvieron en Yacuiba, por ello recomienda ejecutar bien las iniciativas.
“Puede haber sanciones, es un comité que se genera problemas y perjudica a toda la comunidad porque mientras no se liberen del problema no se entrega fondos a la comunidad observada, por ello en la hace de la ejecución visitamos a cada familia beneficiaria…el espíritu del programa es que no se comentan errores como se hizo en otros tiempos”.
Casi dos mil familias son las beneficiarias de las iniciativas productivas comunales que corresponde 2250 Bs. por familia…entre las iniciativas se tiene crianza de animales menores, cerramientos, sistemas de riego entre otros según el plan quinquenal. Indican que los fondos para el PROSOL 2020 están garantizados.
EG /Radio ACLO Chaco Villa Montes.