CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Diputados argentinos aprueban ley de emergencia

  • image
  • Hace 6 meses

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó ayer en forma unánime un proyecto de ley de emergencia alimentaria que deberá someterse a ratificación en el Senado para permitir mayores recursos a los programas sociales.

A siete semanas de las elecciones presidenciales, la propuesta, que contempla un aumento de 50 por ciento en las partidas de ayuda y asistencia alimentaria, equivalente a 135 millones de dólares, tuvo el respaldo de 222 diputados, una abstención y ningún voto en contra.

“Estamos frente a un problema de hambre, malnutrición y fuerte caída de los ingresos”, enfatizó Daniel Arroyo, coautor del proyecto e integrante de la fuerza que acompaña al candidato del peronismo de centroizquierda Alberto Fernández, favorito para las elecciones del 27 de octubre.

“Todos tenemos que ayudar en un contexto complicado en el que hay mucha gente que la pasa mal”, añadió el parlamentario en su intervención.

Desde el miércoles, miles de manifestantes de los movimientos sociales acampan en las cercanías del Congreso para reclamar mayor atención en programas asistenciales y a comedores populares y de escuelas.

La emergencia económica y social rige en Argentina desde 2002, cuando el país atravesó por su peor crisis, y debe ser renovada periódicamente.

El actual proyecto de ley prorroga la emergencia hasta diciembre de 2022.

“El problema enorme es que tenemos una pobreza sostenida en el tiempo. No estamos teniendo capacidades de producir programas económicos”, lamentó la diputada Graciela Camaño, de la coalición centrista Consenso Federal.

AUMENTO DE LA POBREZA

Argentina, que lleva adelante un severo programa de ajuste fiscal en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se encuentra en recesión desde 2018, con aumento de la pobreza (32 por ciento en 2018) y del desempleo (10,1 por ciento primer trimestre de 2019).

En las últimas semanas, el presidente Mauricio Macri decretó la eliminación del impuesto a las ventas de algunos alimentos básicos y también el pago de bonos salariales, en un intento por aliviar la inflación.

El índice de inflación del mes de agosto fue de 4 por ciento respecto a julio, informó ayer el Instituto de Estadística.

Los tiempos