CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Distritos 1 y 3 del Municipio de Tupiza recibieron capacitación en Cultura de Paz

  • image
  • Hace 8 semanas

Red ACLO, Potosí.-

Los días 24 y 25 de julio, colaboradores de la Regional ACLO Chuquisaca impartieron un Taller sobre Cultura de Paz en Resolución de Conflictos Medioambientales a comunarios del Distritos 1 y 3 del Municipio de Tupiza en ambientes del Centro de Capacitación las Lecherías.

Los Facilitadores del Taller fueron la Lic. Letty Rosa Cabrera y el Ingeniero José Milán, Colaboradores de la Regional ACLO Chuquisaca, expertos en Cultura de Paz, fueron, participaron dinámicamente más de 30 personas de los cuales más del 70% eran mujeres y entre las principales temáticas que abordaron están las Relaciones de Poder, las Estructuras de Dominación Social, la Interculturalidad, Multiculturalidad, el Conflicto, para transformar constructivamente el mismo con el diálogo como herramienta fundamental que nos permite abrirnos, repensar y replantearnos para tener una convivencia más pacífica.

Rosa Cabrera afirmaba que hubo un alto involucramiento de los participantes, razón para sentirse e irse contenta, lo cual le genera un crecimiento en cada taller que imparten, ya que con la experiencia viva de ellos como facilitadores pueden fortalecer sus conocimientos y adicionar estas experiencias en otros espacios; por su parte José Milán afirmaba que el objetivo de estos talleres es el de formar líderes con amplitud, donde puedan trabajar por su comunidad con conocimientos básicos sobre liderazgo y según su percepción lo más resaltante de los talleres es la participación de la mujer lo cual implica un  apropiamiento de ellas en el crecimiento de su formación y liderazgo que representan en sus comunidades.

Pascual Ramírez Ramos de la comunidad de Villa Monte Rico expresó que es muy importante llevar adelante estos talleres y que el tiempo es corto para aprender las temáticas, por su parte Leonardo uno de los participantes afirmó que estos eventos son una bendición, para poder sobrellevarse en las comunidades y en el mismo núcleo familiar, Deysi otra participante dijo sentirse satisfecha y quiere que siga habiendo estos talleres para aprender más sobre Cultura de Paz; todos los participantes se fueron con la tarea de replicar en sus comunidades todo lo aprendido.

Entre los mensajes más resaltantes de los Colaboradores de ACLO acorde al contexto actual en el que vivimos están el Aprender a vivir en comunidad, todos bien, todos juntos y siempre pensando en el bien común de todos, el “Allin kawsayta mask’aspa” y que los conflictos son una oportunidad, una oportunidad de cambio, de nuevas planificaciones, los cuales no deben representar problemas que puedan acarrear mayores obstáculos en el proceso de desarrollo como personas.

DF/Radio ACLO Potosí