CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Economía y Venezuela, puntos de fricción en debate en Argentina

  • image
  • Hace 6 meses

La crisis económica argentina y Venezuela fueron los principales puntos de ataque entre el presidente liberal Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández, favorito para ganar las elecciones del 27 de octubre, durante el primer debate ayer entre los seis candidatos presidenciales.

“Entérese, Presidente, cuando termine el mandato va a haber dejado 5 millones de nuevos pobres”, dijo Fernández dirigiéndose a Macri. Su gobierno “fracasó rotundamente en la economía”, añadió en tono ofensivo.

“Sé que en el último año la carga ha sido muy grande, en especial para la clase media. Estamos en el punto de partida para empezar a crecer”, se defendió Macri. La economía es, justamente, el punto más espinoso para el mandatario.

Fernández, acompañado en la fórmula por la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015), obtuvo 17 puntos de ventaja sobre Macri en las primarias del pasado 11 de agosto y, según los sondeos, ha ampliado la diferencia desde entonces.

Este primer debate se realiza en la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe, 472 km al noroeste de Buenos Aires, y el segundo será el domingo próximo en la capital argentina.

Venezuela

“Hemos reconocido al presidente Juan Guaidó. Ser neutral es sinónimo de apoyo a la dictadura de (Nicolás) Maduro”, dijo Macri, quien aspira a un segundo mandato tras cuatro años al frente del Gobierno.

Guaidó, jefe del parlamento venezolano, se autoproclamó presidente interino en enero luego de que el Legislativo, de mayoría opositora, declarara la “usurpación” de Maduro por considerar “fraudulenta” su reelección. Más de 50 países  reconocen al líder opositor como mandatario encargado.

Tras la intervención de Macri, Fernández respondió: “Venezuela tiene problemas. Pero a diferencia del Presidente, quiero que los venezolanos resuelvan el problema. Espero que ningún soldado argentino termine en tierra venezolana”.

De los seis candidatos, la atención se concentró en Macri y Fernández.

MILES DE MUJERES MARCHAN

Miles de mujeres coparon ayer las calles de la ciudad argentina de La Plata, donde estos días se celebra el 34 Encuentro Nacional de Mujeres, en una marcha por la igualdad que recorrió los principales puntos de la ciudad y que culminó en el emblemático estadio de fútbol.

Tras una jornada inaugural marcada por el temporal que sacudió el sábado la provincia de Buenos Aires, de la que La Plata es capital, las presentes gozaron de buen clima para lucir sus pañuelos verdes, símbolo en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito.

Los tiempos