CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Editorial: Los derechos universales de los niños y la niñas en la Región Sur de Bolivia desde la mirada de ACLO

  • image
  • Hace 4 semanas

Una de las fechas más trascendentales del mes de abril es el Día del Niño, fecha en la que se realizan agasajos, festivales, celebraciones, regalos, y otros actos donde los principales protagonistas son los niños y las niñas, quienes esperan ser el centro de la atención de la familia y en sus escuelas.

Sin duda un momento de compartir alegrías con ellos, ¿Y por qué solo ese día? ¿Por qué no hacerlo todos los días? No precisamente como día festivo y de celebración hacia ellos, sino más bien como sujetos destinatarios de cumplirles con sus derechos universales, no se trata de que ellos, a diferencia de los adultos, tengan que exigir sus derechos, se trata de que los adultos les cumplamos sus derechos.

Desde la mirada de ACLO, es prioridad en nuestro trabajo garantizar el ejercicio de los derechos de la población con la que trabajamos en la Región Sur de Bolivia, es decir la población de los Pueblos Indígenas Originario Campesinos y la Población Urbana Popular de barrios periurbanos, en su conjunto.

Creemos que por los niveles de pobreza y necesidades básicas insatisfechas, los derechos de los niños y niñas en las comunidades campesinas e indígenas están siendo vulnerados constantemente, no necesariamente de manera directa, sino a través de la vulneración de los derechos colectivos como son el derecho a la vida, a la alimentación, ni que decir del derecho a la educación y salud, derecho al acceso al agua, a un medio ambiente libre de contaminación o como en el caso de los barrios periurbanos de las ciudades, la inseguridad ciudadana, los niveles de violencia hacia las mujeres que tienen repercusión directa en los niños, niñas y sus familias.

Desde la Fundación ACLO reiteramos nuestro compromiso de trabajar más en procesos inclusivos que nos permitan disminuir la vulnerabilidad de los PIOC y PUP, y al interior de los mismos en mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas, sus familias y sus comunidades, en procura de ofrecerles un futuro mejor.

 

Raúl Fernando Espinoza Trujillo

Coordinador Desarrollo Territorial

Fundación ACLO – Dirección General