CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Editorial: Una semana dedicada a los recursos naturales

  • image
  • Hace 1 mese

En esta semana se conmemora el Día Internacional de los bosques (21 de marzo), Día Mundial del Agua (22 de marzo), Día Meteorológico Mundial (23 de marzo), La Hora del Planeta (25 de marzo) y Día Mundial del Clima (26 de marzo); sin duda una semana entera dedicada de alguna manera a los recursos naturales.

El Día Internacional de los bosques, nos llama a la reflexión para el cuidado las especies forestales consideradas como pulmón de la tierra, generadoras del oxígeno necesario para las especies vivas de la tierra.

El Día Mundial del agua, resaltando la importancia primordial del líquido elemento para la vida en la tierra, que cada vez es más escaso en el mundo y no parece que la tendencia pueda revertirse.

Día Meteorológico Mundial, una fecha relevante que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio medio ambiental y todas las actividades que realiza el hombre en el planeta, así como para la continuidad de la vida tal y como se conoce hasta ahora.

La Hora del Planeta, como símbolo global en defensa del medio ambiente y las personas que consiste en apagar las luces artificiales durante una hora.

Y finalmente, el Día Mundial del Clima, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.

Toda una semana conmemorativa a la naturaleza, a los recursos naturales, al cuidado de nuestro medio ambiente, ¿Qué tiene en común estos días conmemorativos? Parece muy reiterativo, pero es necesario, todos son días que reflejan la importancia del cuidado del medio ambiente en el mundo.

Pero no solamente en estos días debemos acordarnos de nuestros recursos naturales, de nuestra Casa Común (Encíclica del Papa Francisco, Laudato SI), a estas alturas de la historia de la humanidad, estamos más que obligados a que absolutamente todos los días del año nuestro accionar cotidiano este orientado al cuidado del planeta, realmente estamos dejando en situaciones extremas a las futuras generaciones, es tiempo aun para detener el vertiginoso daño que estamos ocasionando.

Preparémonos mejor para enfrentar los efectos del Cambio Climático, cuidemos la vida de las personas, de los animales y de las especies vegetales, preservemos la biodiversidad de nuestro territorio, hagamos uso racional de los recursos naturales con los que aun contamos, evitemos los altos niveles de contaminación de los bosques, fuentes naturales de agua, ríos, lagos, etc.

Desde la Fundación ACLO ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando en lo que está a nuestro alcance en la preservación y cuidado del medio ambiente en el que vivimos.

Raúl Fernando Espinoza Trujillo

Coordinador Desarrollo Territorial

Fundación ACLO