Villa Montes. Red ACLO: El Presidente del Comité Cívico de Potosí (COMCIPO), Marco Antonio Pumari, visitó desde la pasada semana varios municipios del chaco boliviano y fue recibido con gran alegría por la población que no escatimó esfuerzo alguno para acudir a los lugares donde él se presentó públicamente.
Desde el anuncio de su llegada al chaco, desde la pasada semana, causó gran expectativa, motivo por el cual muchos sectores que participaron activamente en las movilizaciones de los 21 días liderizadas por los comités cívicos de todo el país, prepararon un gran recibimiento al dirigente potosino, a modo de agradecimiento por lo que consideran un gran aporte por su defensa férrea del voto ciudadano y de la democracia en nuestro país.
Al arribar a la Ciudad Benemérita de Villa Montes, el cívico potosino mencionó que según sus planes iniciales, la idea fue visitar solamente los municipios de Villa Montes, Yacuiba y Caraparí. Sin embargo, a pedido de la propia población terminó visitando varios municipios del chaco boliviano. En todos ellos fue muy ovacionado y el pedido de las personas que se le acercaban era que sea candidato a la presidencia de nuestro país.
El líder cívico potosino en sus intervenciones que hizo en reiteradas ocasiones mencionó que el chaco y su departamento comparten muchos aspectos en común, entre ellos el hecho de que ambas regiones han aportado mucho al país y que al presente no son retribuidas de la misma manera, de hecho, dejó claro que el sur del país ha sido sistemáticamente olvidado por los gobiernos de turno.
Asimismo, Marco Antonio Pumari, también se refirió a las críticas que recibieron los cívicos de parte de algunos políticos que no están de acuerdo en que incursionen en las próximas elecciones como candidatos, mencionando que “los únicos oportunistas son aquellos políticos que saltan de partido en partido sin ninguna clase de criterios. Y cuando hablamos de renovación son los primeros afectados. Pero hoy la población tiene que darles un mensaje: se van a ir, porque ya no los queremos”.
Consultado sobre si será candidato a la presidencia o vicepresidencia del país prefirió no adelantar criterio alguno al respecto. Sin embargo, dejó claro que desde donde esté luchará por construir una Bolivia digna, fuerte y muy unida.
SOT/Radio ACLO Chaco (Villa Montes).