CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

El Congreso admite segunda denuncia contra Pedro Castillo

  • image
  • Hace 28 semanas

Una comisión del Congreso de Perú aprobó, la noche del miércoles, tramitar una denuncia de la fiscalía para someter a juicio político al presidente Castillo, acusado de liderar una organización criminal.
“La denuncia constitucional 307 ha sido aprobada por mayoría”, anunció la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.
El documento contra Castillo y dos exministros de su Gobierno, fue presentado al Congreso el 11 de octubre por la fiscal general, Patricia Benavides.
La votación arrojó 13 votos a favor y ocho en contra. La sesión y debate previo lo transmitió el canal de televisión del Congreso.
Inmediatamente antes de proceder a la votación, Camones, dijo que “los peruanos nos están viendo con un único y legítimo pedido: conocer la verdad”, señaló al añadir que corresponde al Congreso “la búsqueda de la verdad”.
190 elementos probatorios
Según la Fiscalía, todos los denunciados son “presuntos integrantes de una organización criminal que habría actuado en agravio del Estado, la cual estaría encabezada por el propio mandatario”.
La imputación al presidente peruano se basa en más de 190 elementos probatorios acumulados por los fiscales.
La admisión a trámite de la denuncia representa el puntapié formal de un largo proceso que puede acabar con la salida de Castillo del poder.
“Es el inicio de todo un proceso”, declaró a la radio RPP el exmagistrado del Tribunal Constitucional Ernesto Blume.
El pleno del Congreso es la única instancia que puede decidir la suerte del presidente, que fue elegido el año pasado para gobernar hasta julio de 2026.
La tesis de la fiscalía es que el mandatario dirige una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.
LOS TIEMPOS//