CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

El crimen organizado convirtió a Paraguay en distribuidor de drogas

  • image
  • Hace 2 meses

Un fiscal muerto a tiros por sicarios mientras pasaba su luna de miel en Colombia, el alcalde de una ciudad fronteriza con Brasil acribillado a las puertas de su despacho. La acción del crimen organizado conmociona a Paraguay, un país bajo amenaza que se ha convertido en distribuidor de cocaína.

“El crimen organizado paga a políticos, paga a parlamentarios, paga a la Fiscalía, al Poder Judicial y a las diferentes autoridades”, protestó recientemente con una cierta impotencia el presidente Mario Abdo Benítez.
Distribuidor de cocaína

El criminólogo Juan Martens advierte que Paraguay, tradicionalmente productor de marihuana, ha pasado a ser también un país distribuidor de drogas.

“Nos hemos convertido en el centro regional de distribución de cocaína andina. A partir de Paraguay, se envían las partidas por los puertos de Buenos Aires y Montevideo a Europa”, dijo a la AFP al explicar que el fenómeno se produce “porque el cielo está abierto. No hay control”.

El Congreso estudia la aprobación de alguna modalidad de control y veda aérea. Los militares reclaman equipamiento tecnológico: radares y aviones.

El país, con una superficie de 406.000 kms cuadrados, en los que apenas viven 7,3 millones de habitantes, “está situado en una región estratégica para las operaciones de contrabando y narcotráfico”, destacó Arnaldo Giuzzio, exjefe antidrogas y exministro del Interior.

Es “una isla de tierra para los traficantes de Colombia, Bolivia y sobre todo Argentina y Brasil”, sostuvo.
Narcotráfico y homicidios
La tasa de homicidios en el departamento de Amambay, en la frontera con Brasil, lugar privilegiado del narcotráfico, fue en 2020 10 veces más que el promedio nacional, según cifras del Ministerio del Interior.

En lo que va de año, la Policía antidrogas destruyó 1.022 hectáreas de marihuana e incautó 362 toneladas de la droga.
Esas acciones permitieron sacar de circulación un total de 3.428 toneladas de marihuana, por un valor de casi 103 millones de dólares.
Además, se confiscaron 2.249 kilos de cocaína, valuados en 15,7 millones de dólares.
LOS TIEMPOS//