Por iniciativa de embajadores de países miembros de la Unión Europea (UE), a la que luego se sumó la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) a invitación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, avanza un proceso de acercamiento entre representantes del gobierno de la presidenta Jeanine Áñez y del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Esta labor será reforzada en las próximas horas con la presencia de Jean Arnault, el mediador enviado al país por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Hasta la fecha se habrían realizado entre tres o cuatro encuentros, según reveló el periodista Tuffí Aré, de la edición digital Infobae, quien acompañó la noticia con una fotografía en la que se observa a los representantes de ambas partes, además de Juan Carlos Nuñez, director de la Fundación Jubileo, quien la mañana de este viernes confirmó estos encuentros en un contacto con radio Compañera.
“En el transcurso de la semana se han ido desarrollando ciertos contactos. Creo que hoy llega el representante de Naciones Unidas y él también sabrá que ya hay un trabajo avanzado y que no es empezar de nuevo algo que se empezó a encaminar. Esperemos que todo esto tenga el mejor de los resultados porque creo que eso es lo que necesitamos en el país, una real pacificación, un encuentro del mundo político”, afirmó.
Dijo que no podía precisar detalles de estos encuentros por lo delicado de los temas que se tratan, pero anticipó que el objetivo principal es pacificar el país y lograr que se encamine el futuro proceso electoral para la constitución del próximo gobierno.
“Es un proceso de meses concretos en los que el mandato fundamental es sentar las bases para un nuevo proceso electoral, garantizando que sea transparente y limpio. Este debe ser el mensaje que debe llegar a todos”, afirmó.
En el caso de la particiación de la Iglesia Católica, Nuñez dijo que “el propio señor Almagro invitó a la Conferencia Episcopal de Bolivia para que se pidiera comenzar un diálogo”. Recordó que existe una larga experiencia de colaboración en procesos de acercamiento de esta naturaleza.
De acuerdo a Infobae, el MAS planteó un diálogo para que no se persiga a las autoridades y representantes de lo que fue el Gobierno de Morales, que se permita el retorno del expresidente y que no se impida al MAS participar en nuevas elecciones con calendario definido.
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz