El Gobierno decidió abrogar el Decreto Supremo 3738, que establece la alianza entre Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la alemana ACI Systems para la industrialización de litio. Desde el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) señalaron que aún no recibieron el documento oficial y decidieron, por el momento, continuar con las medidas de presión.
Se trata del Decreto Supremo 4060 que fue aprobado el 2 de noviembre en gabinete ministerial. El único artículo de esa norma señala: “Se dispone la abrogación del Decreto Supremo 3738 del 7 de diciembre de 2018”.
Sin emitir ningún tipo de comentario al respeto, el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, confirmó a La Razón la veracidad de la abrogación de la polémica norma que activó una serie de medidas de presión en Potosí desde comienzos de octubre. “No voy a dar valoraciones”, añadió Cejas.
La abrogación del Decreto Supremo 3738 era la principal demanda de los cívicos en Potosí. La Razón se contactó con el gerente de estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, quien evitó emitir algún tipo de declaración.
El presidente del Comité de Movilizaciones de Comcipo, Ramiro Subia, dijo a este medio que les llegó una copia del documento pero no tiene ningún tipo de formalidad, como sellos y quienes firman por lo que calificó como “dudoso”.
“No tenemos nada formal, simplemente, no podemos analizar sobre los medios de comunicación o las redes sociales. Acá tiene que haber un documento formal de la Gobernación y ese documento vamos a analizar si es que hay; hasta este momento, no hay nada”, sostuvo.
Ratificó que las medidas de presión se mantendrán con el paro cívico y las protestas que en este último tiempo se radicalizaron con la demanda de renuncia del presidente Evo Morales tras las elecciones del 20 de octubre.
Este lunes habrá un consejo consultivo a las 15.00 en la sede de Comcipo donde se analizarán las medidas de presión junto a los universitarios y mineros cooperativistas mineros.
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz