CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

El Mundial de Clubes se disputará cada cuatro años y con 24 equipos

  • image
  • Hace 6 meses

El nuevo Mundial de Clubes aprobado por la FIFA supondrá la ampliación del torneo de los siete equipos que lo juegan actualmente a los 24 que lo harán desde 2021. Pasará de ser una competición anual a celebrarse cada cuatro años. La primera edición será en China. La siguiente, aunque aún debe ser aprobada, apunta en 2025 a EEUU, México y Canadá como parte de los preparativos del Mundial de Selecciones que allí se celebra un año después. El nuevo torneo sustituirá en el calendario FIFA a la Copa Confederaciones, que desaparecerá.

Clubes clasificados

Los cupos por Confederación aún deben confirmarse. Hay muchas tiranteces entre FIFA y UEFA en lo que a número de representantes europeos se refiere. La FIFA tenía la idea inicial de que fueran 12 conjuntos europeos los que participaran en el Mundial, pero a la UEFA le parecen muchos y lo dejará en ocho. Serían los cuatro últimos campeones de los torneos europeos: las últimas cuatro Champions y las últimas cuatro Europa League. Sudamérica tendría seis cupos. África, Centroamérica y Asia, dos. Oceanía, uno.

Límite por país

Existe la idea de limitar el número de conjuntos de un mismo país para que no monopolicen el torneo. Esto se aplicaría a las ligas con mayor número de clasificados, generalmente LaLiga y la Premier. Se debe fijar en cuántos clubes se pone el límite o si se aplica mediante algún ránking. Lo que es seguro es que de España disputarían la primera edición el Madrid y el Atlético por haber ganado torneos continentales recientemente.

Modelo de competición

La idea de FIFA es que el torneo se distribuya en ocho grupos de tres equipos. Se clasificaría únicamente el primero de los tres, que pasaría a cuartos. A partir de ahí, se jugará en formato eliminatorias hasta llegar a la final. Serán varios estadios en los que se dispute el Mundial. Ahora basta con dos para albergar el Mundial de 7 equipos, desde 2021 igual son necesarios cuatro o cinco.

Fechas

Se jugará en junio después de que concluyan los grandes campeonatos nacionales. Se reservarán entre 15 o 20 días del calendario, los mismos que correspondían a la Copa Confederaciones. Aún no están decididas

las fechas del primer Mundial de Clubes, el de China, pero serán seguramente en las dos semanas centrales del mes de junio de 2021.

Gianni Infantino confirmó que China presentó la única candidatura de peso para el evento, que reunirá en junio de 2021 a las mayores estrellas del fútbol.

“Es una decisión histórica para el fútbol”, declaró. “Será una competición que cada persona, cada niño al que le guste el fútbol, esperará con impaciencia”.

China, segunda economía del mundo, gana influencia a ojos de la FIFA.

El conglomerado chino Wanda es en adelante patrocinador de la Federación Internacional, y el fabricante de smartphones Vivo es patrocinador de la Copa del Mundo.

SEDE PARA 2030 SE ELEGIRÁ EN 2024

Los anfitriones de la Copa del Mundo de fútbol en 2030 solamente tendrán seis años para tenerlo todo listo.

El Consejo de la FIFA decidió ayer en una reunión que el proceso de selección iniciará en 2022 y la votación se realizará en el Congreso de la organización en 2024.

Un cuarteto de naciones sudamericanas – Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile – aspiran a la sede. La iniciativa en el Cono Sur fue impulsada inicialmente por Uruguay y Argentina, campeón y subcampeón respectivamente del primer mundial de fútbol organizado por los uruguayos en 1930. Paraguay y Chile se sumaron posteriormente.

Los tiempos