Según el 12avo Reporte del Índice de Riesgo Municipal, publicado este viernes por el Ministerio de Salud, el número de municipios con riesgo alto de contagios de Covid-19 bajó la última semana de 124 a 116 en el país.
Además, el reporte señala que señala que 173 municipios se encuentran en riesgo medio y 50, en riesgo moderado.
Según el reporte, 83 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 256 no registraron ningún cambio, en comparación con el informe de la semana pasada.
El Índice de Riesgo Municipal elaborado por el Ministerio de Salud toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.
Este último informe semanal indica que 25 municipios dejaron la categoría de riesgo medio y pasaron a riesgo alto, ya que registraron incrementos en la incidencia de casos activos de Covid-19, en la velocidad de la propagación del virus y/o en la tasa de letalidad.
Mientras que seis municipios (Azurduy, Camargo, Colquechaca, Puna, Tomave y Acasio) cambiaron su nivel moderado a riesgo alto, debido al incremento en la incidencia de casos activos Covid-19.
Además, 38 municipios con riesgo alto de contagio bajaron al rango medio, porque presentaron mejoras en la ralentización de la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a los identificados con riesgo alto.
Los 10 municipios con mayor riesgo alto de contagio son Cochabamba (Cochabamba), Trinidad (Beni), Entre Ríos (Tarija), San Lorenzo (Pando), Colpa Bélgica y Montero (Santa Cruz), Quillacas (Oruro) Malla (La Paz) y Puna y Betanzos (Potosí).
“Los Gobiernos municipales deberán hacer mayores esfuerzos para que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento, para mejorar la calificación de riesgo”, concluye el reporte difundido por el Ministerio de Salud.
LOS TIEMPOS//