CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

El PIB creció en 3,38%; se descarta el pago del segundo aguinaldo

  • image
  • Hace 6 meses

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) interanual llegó a 3,38%, lo que representa un porcentaje inferior al definido, de 4,5%, para hacer efectivo el pago del segundo aguinaldo. Uno de los motivos: el desempeño del sector externo “no fue favorable” por la baja demanda de gas en Brasil y Argentina.

El director del INE, Santiago Farjat, informó este miércoles sobre el crecimiento económico del segundo trimestre, que llegó a 3,13%, y de su incidencia en el desempeño interanual, de junio 2018 a junio 2019, en la economía, cálculo necesario para determinar si se paga o no el segundo aguinaldo denominado “Esfuerzo por Bolivia”.

“Según el decreto 1802 Esfuerzo por Bolivia, el crecimiento a 12 meses es 3,38 por ciento, lo cual implica que no habría pago del segundo aguinaldo dado que este crecimiento se encuentra por debajo del 4,5%”, explicó en una conferencia de prensa.

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 1802 en noviembre de 2013. La norma señala, en su artículo 1º, que el pago del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, para el sector público y privado, será otorgado en cada gestión fiscal cuando el crecimiento interanual del PIB esté por encima del 4,5%.

Desde la vigencia de la norma, el pago de este beneficio se dio en las gestiones 2013, 2014, 2015 y 2018. En 2016 y 2017 el crecimiento interanual del PIB estuvo por debajo del 4,5%, por lo que no se activó su cancelación.

“Lo que más está incidiendo al día de hoy dentro del PIB es el sector externo que implica una menor demanda de gas natural por parte de nuestros principales socios que son Brasil y Argentina”, explicó y destacó que la demanda interna tiene un importante crecimiento por encima del 3,5%.

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz