CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

PNUD y SEPMUD acuerdan promover el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres bolivianas

  • image
  • Hace 1 mese

Con el objetivo de mejorar los mecanismos de incidencia sobre el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres bolivianas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD) y el Servicio Plurinacional de la Mujer y Despatriarcalización “Ana María Romero” (SEPMUD), en las ultimas horas, firmaron un memorando de entendimiento para poder coordinar diferentes acciones en los próximos dos años.

Con la suscripción de este acuerdo, ambas instituciones asumen compromisos para impulsar, desde el área de sus competencias, una mayor incidencia para apoyar diferentes políticas públicas en el área económica y social y, en conjunto, apoyar al ejercicio efectivo del derecho de niñas y mujeres de nuestro país.

En el marco de la firma del memorando, la Representante Residente del PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, destacó la necesidad de poder encontrar puntos de coincidencia entre el Estado boliviano y las agencias de cooperación, en la perspectiva de poder trabajar como socios y alcanzar mejores resultados para el ejercicio de los derechos del sector femenino.

“Si no hay mujeres en el desarrollo, entonces no es desarrollo. Nosotros estamos claros que cualquier iniciativa para promover cambios en las políticas públicas del país deben tomar en cuenta a las mujeres y la necesidad de fortalecer el ejercicio de sus derechos. En este desafío somos socios con el SEPMUD y esperamos que la firma de este memorando sirva para avanzar significativamente en la agenda de trabajo ya identificada”, puntualizó Mermet.

El memorando firmado considera acciones conjuntas para generación de evidencias e información específica sobre el avance de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia en razón de género, fortalecimiento de iniciativas relativas al cuidado y la autonomía económica de las mujeres. Además, considera asistencia y cooperación técnica, seguimiento a presupuestos sensibles a género a nivel central y de las regiones, la construcción de una política nacional de cuidados.

Por su parte, la Directora General Ejecutiva del SEPMUD, Wendy Pérez Salinas, señaló que el acuerdo de trabajo firmado con el PNUD es una oportunidad real de poder trabajar en la incidencia de políticas públicas integrales que beneficien a todas las mujeres y niñas bolivianas.

El PNUD es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajan con una extensa red de expertos y aliados en 170 países, para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.

Red ACLO/Bolivia