Chuquisaca – Red ACLO: Las amas de casa se vieron sorprendidas con precios nunca antes vistos en los mercados de la capital, a mediados de año alcaldes de municipios productores tanto de Potosí como de Chuquisaca ya habían anticipado un desabastecimiento del producto debido a las pérdidas ocasionadas por la intensa humedad tras las lluvias fin de año en 2021 e inicios de este 2022.
“Arriba (en el campesino) está a 50 Bs la arroba y nosotros vendemos a 55Bs, la papa himilla está a 60Bs caro está arriba a 500 y 600 Bs la carga”, relató una vendedora del mercado central a tiempo de contar que en el 2021 en esta misma temporada la arroba de estos productos se vendía hasta en 20 y 25 Bs y que el incremento en el precio de este producto se debe a la escasez del mismo “papa de Ravelo no hay siempre y lo poco que está llegando es de Mojocoya y de Tarija”, expresó la vendedora.
“Me arrepiento de no haberme comprado antes papa en más cantidad ahora está caro, a 50 Bs esta la arroba, no sé qué vamos a hacer, dice que no hay papa por eso está así”, lamentó una ama de casa que se encontraba por el lugar, entretanto el administrador de mercados, Bladimir Paca, advirtió que hay revendedoras que ya han comenzado a especular con los precios ofreciendo inclusive hasta en 70Bs por ello anunció una serie de operativos para sancionar a los especuladores.
A mediados de esta gestión municipios productores de papa como Tarabuco, Tarvita y Mojocoya advirtieron de un serio desabastecimiento del producto debido a que solo habían logrado cosechar el 40% de sus siembras ya sea por causa de la sequía o por la constante lluvia, el alcalde de Ravelo (Potosí), Marcelino Flores en junio advirtió de un serio desabastecimiento debido a que se perdió el 80% de la producción considerando que una gran parte de su cosecha es destinada a los mercados de Sucre y el resto del país.