CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

El tema descenso es la mayor traba para el Clausura

  • image
  • Hace 28 semanas

Con la inminente decisión de suspender el Torneo Clausura, el tema a resolver hoy por el Consejo de la División Profesional será el de los descensos y ascensos de temporada.

Con los conflictos sociales sin vista de solución, es un hecho que los 16 representantes de los clubes profesionales definirán la suspensión del certamen, cuando se reúnan hoy desde las 15:00 de manera presencial en La Paz.

Si bien todos los clubes están de acuerdo con la suspensión del torneo, incluso aquellos que aún pelean  por el título del Clausura y los que todavía están  en lucha por un premio internacional, Universitario de Sucre no está dispuesto a descender de manera directa, ya que es el último de la tabla acumulada.

El presidente del club Universitario de Sucre, Peter Campos, dijo: “Si se  llega al extremo de que se suspenda el campeonato, pues no deberían existir los descensos, porque esto se debe definir por mérito deportivo, ya que existen aún 18 puntos en disputa y por lo apretado de la tabla, incluso desde el sexto lugar, matemáticamente aún pueden descender”.

Esta postura del cuadro docto generaría que la siguiente temporada haya 18 clubes, posibilidad que la mayoría de los equipos no aprueba, sobre todo porque, ya con 16 equipos, se tiene un sinfín de problemas económicos y los ingresos por los derechos de televisación deberán repartirse a dos elencos más.

Sumado a ello, los costos de inversión de los clubes se incrementarán por fecha, porque tendrán dos viajes más y dos partidos más en los que tendrán que cubrir los pagos de arbitraje, tanto de campo como del VAR, sin contar el tema logístico para disputar cada partido.

El presidente del club The Strongest, Héctor Montes, aseguró que subir a 18 equipos en 2023 “sería algo negativo para el fútbol boliviano, porque el espectáculo no es el que merece la afición”.

Para el dirigente, ya existe poca afluencia de la hinchada en las canchas.

 “Dos clubes más no van a garantizar mayor cantidad de jugadores para la selección. El cambio de 14 a 16 clubes no fue positivo y hay que buscar mejores alternativas para hacer crecer al fútbol boliviano”, dijo.

LOS TIEMPOS//