CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Elvira, una historia alentadora en tiempos de Coronavirus

  • image
  • Hace 5 meses

Red ACLO, Potosí: Elvira es una madre de familia de tres niños, la noticia de la pandemia tocó su puerta como un mal sueño que terminaría pronto, lamentablemente los días pasaron y las noticias solo incrementaban su temor porque debía afrontar esta crisis sola ya que su esposo por cuestiones de trabajo no estaba con ella y sus hijos, allá en la comunidad de Tocla Rancho, municipio de Vitichi del departamento de Potosí.

“La pandemia afectó el bolsillo de los campesinos y nuestras familias porque nosotros no contamos con una economía para estar varios días encerrados”, cuenta Elvira mientras recuerda los primeros 14 días de encapsulamiento que tuvo que vivir, para esto toda la comunidad se aprovisionó de víveres y de insumos de bioseguridad para cumplir con las medidas de higiene de manos y uso de barbijos. Todos estos nuevos detalles que llegaban a la vida cotidiana de los pobladores de Tocla Rancho y las zonas aledañas, fueron un proceso hasta lograr convertirse en un hábito de cuidado personal que involucraba desde los más pequeños hasta los ancianos.

Con el paso de los días, el retorno a la normalidad se volvió más lejano, “tuve que convertirme en maestra de mis hijos y enseñarles lo poco que sé para que no se olviden de lo que estaban aprendiendo en la escuela”, cuenta Elvira. Su mirada deja entrever el cansancio de la suma de tareas que vino con la cuarentena, “se multiplicó todo lo que debo hacer, así que tuve que comenzar a delegar actividades en casa”, cuenta con una sonrisa porque de pronto los talleres de liderazgo aprendidos junto a Fundación ACLO, se volvían prácticos a la hora de convivir en la familia y la comunidad. “Tuvimos que tomar una serie de decisiones para prevenir que la gente que retornaba a la comunidad cumpla con un aislamiento antes de quedarse con sus familias, eso no fue sencillo porque por aquí mucha gente cree que el Coronavirus es una mentira del gobierno para que no hayan elecciones”, explica Elvira.

Durante todo este tiempo, Fundación ACLO y la cooperante Ayuda en Acción, mantuvieron contacto con los pobladores con los que trabaja hace como una década atrás.

“Nunca nos dejaron, los técnicos estuvieron siempre llamando para saber qué pasaba y una vez más nos sorprendieron con la distribución de kits de higiene y educación para los niños, los materiales de bioseguridad que para nosotros son un lujo comprar y los alimentos que tanta falta hacen, no saben lo agradecidos que estamos por todo esto, realmente es una bendición en este tiempo tan triste que estamos viviendo”, la voz de Elvira se quiebra por un momento y tomando una bocanada de aire logra escurrir sus lágrimas antes que rueden por su rostro, “es de felicidad, me emociona que haya gente buena que se preocupe por nosotros, gracias… de verdad gracias”, concluye.

Fundación ACLO y Ayuda en Acción, benefició a la fecha en el municipio de Cotagaita, a 542 familias que viven en las comunidades de Cotagaita, Sagrario, Tocla Rancho, Tres Cruces, Totora I, Punto Suelo, Palca Lili, Cazón, Vichacla y Cornaca. Los víveres entregados a las familias fueron previstos para que puedan también ser almacenados por ser alimentos secos, pero con un alto nivel nutricional. Los kits de higiene y los kits lúdicos, llegaron hasta las manos 285 niños de 13 Unidades Educativas, previa explicación a los padres de familia de cómo lograr el beneficio de los materiales existentes en cada bolsa.

Sin duda la sonrisa que se logra en las personas en tiempos de crisis, se convierten en la mayor gratificación que se pueda recibir y poner la Ayuda en Acción es una de las labores que cumple Fundación ACLO  por más de 50 años, en favor de los que más lo necesitan.

FR/MM/ACLO Potosí