CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Embajador argentino en su despedida, destaca a patricio potosino Cornelio Saavedra

  • image
  • Hace 6 meses

Red ACLO, Potosí: Representantes de la Comunidad de Otuyo y el Alcalde del Gobierno Municipal de Betanzos participaron de una actividad protocolar realizada por la embajada argentina en Bolivia, donde se destacó y reconoció al primer presidente de este país, Cornelio Saavedra.

Normando Álvarez, embajador de Argentina en Bolivia, tuvo un trabajo muy estrecho y de relaciones diplomáticas con esta región debido a que mantuvo en alto la digna labor del potosino Cornelio Saavedra, hecho que también permitió que autoridades originarias y municipales también destaquen esta región como la del nacimiento de un “Patricio notable”.

Álvarez hace cuatro años como lo destaca el comunicador popular y corresponsal de ACLO Potosí, Jorge Peñaranda, “pudimos verlo con lágrimas en los ojos, manifestando que en Potosí nació el primer presidente de su país y patriota de los argentinos, señalando también de que desde la escuela, en la argentina a los niños y niñas, adolescentes y jóvenes se les enseña sobre el respeto a este ilustre personaje y sus orígenes”, dijo.

Normando Álvarez, al recordar las experiencias positivas vividas con la comunidad de Otuyo, a tiempo de dar a conocer su retorno a la Argentina tras el cese de su gestión, agradeció el cariño recibido, mientras que el alcalde de Betanzos, Juan Téllez, respondió también este intercambio de experiencias manifestando, “la visita a la embajada argentina fue para demostrar el agradecimiento a las muchas atenciones de manera recíproca que hemos vivido por cuatro años , ellos no han dejado de venir durante  este tiempo a nuestro municipio y  la ausencia de estas visitas fraternas serán sentidas por la población”, dijo el alcalde.

Ambas partes acordar buenas relaciones con miras a posibles gestiones futuras en beneficio de ambas regiones.

JP/FR/ ACLO Potosí