Villa Montes. Red ACLO.- El municipio de Villa Montes ya tiene concluida su base de datos para que se proceda a la entrega del Bono Esperanza, la misma que se construyó en más de 25 días, y que beneficiará a 7.700 familias, informó en conferencia de prensa el Ejecutivo de Desarrollo Transitorio de este municipio chaqueño, Robert Ruiz Ordoñez.
La autoridad manifestó que luego de haber resuelto algunos conflictos legales y administrativos que respalden la cancelación de este beneficio y después de haber recibido el instructivo oficial emitido por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Región Chaqueña el pasado 2 de julio del presente año, su despacho instruyó que se construyera una base de datos, para lo que se organizaron brigadas con servidores públicos del Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes, las mismas que realizaron dicho levantamiento de información en coordinación con los máximos dirigentes vecinales de cada barrio y de todas las comunidades, para la realización de un censo que identificara a las personas que se beneficiarán con el Bono Esperanza, consistente en la entrega de Bs. 500.- a cada jefa o jefe de hogar, como un pago único y de manera excepcional.
Ruiz informó que posteriormente se realizó la sistematización y cruzamiento de datos obtenidos en la encuesta realizada, para lo que tuvieron que solicitar a otras instituciones públicas locales para que brinden información, llamando la atención de que el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes no quiso proporcionar los nombres de quienes trabajan en esa institución pública.
Cabe mencionar que según lo dispuesto por la normativa emanada del Gobierno Autónomo del Gran Chaco no podrán acceder a este beneficio, las personas que trabajen en instituciones públicas (que perciban un sueldo del Estado), los beneficiarios de la Canasta del Adulto Mayor y del Paquete de Discapacitados, ciudadanos que no sufraguen en el municipio (implica que no viven en Villa Montes), de acuerdo a la verificación del Padrón Electoral.
Ruiz también expresó que 13.628 familias fueron censadas en todo el municipio de Villa Montes, de las cuales, después de realizada la depuración, un total de 7.700 serán las beneficiadas con este ayuda económica que demandará una inversión total de Bs. 3.876.026 millones de bolivianos, incluido el pago que se hará a la entidad financiera que realizará la cancelación de mencionado bono.
Finalmente, la autoridad manifestó que se ha concluido el procedimiento que les correspondía realizar y lo que queda a continuación es enviar la nota a la Máxima Autoridad Ejecutiva Regional, para que ella inscriba el presupuesto en las instancias que corresponda y se pueda empezar a cancelar el Bono Esperanza en un plazo aproximado de 15 días.
SOT/Radio ACLO Chaco (Villa Montes).